20 may. 2025

Luis Ramírez sería el próximo ministro de Educación

Luis Ramírez, sicólogo y orientador educacional, sería designado como titular del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) en el gobierno de Santiago Peña.

Luis Ramírez, psicólogo, orientador educacional.jpg

Luis Ramírez, sicólogo y orientador educacional, sería designado como titular del MEC en el gobierno de Santiago Peña.

Foto: Captura video

El gabinete del nuevo gobierno suma cada día nuevos integrantes y este jueves trascendió el nombre del sicólogo y orientador educacional Luis Ramírez para ocupar el cargo de ministro de Educación.

Así lo informó el periodista Luis Bareiro a través de su cuenta de Twitter.

Ramírez es actualmente dirigente de la Asociación de Instituciones Educativas Privadas del Paraguay (Aiepp).

Federico Mora es otro nombre que sonaba para el máximo cargo dentro de la cartera educativa.

Fenapep, Frenvifa y Padres en Acción piden a la ciudadanía ”estar en alerta” para realizar una movilización en caso de que Mora y Ramírez sean designados al frente de las carteras que atiendan a los niños.

Lea más: La sombra de Cartes se nota en la elección del Gabinete de Peña

En su momento, también se mencionó al diputado y senador electo Derlis Maidana, quien no tiene experiencia en el área, pero el mismo ya había declarado que no tuvo ningún ofrecimiento.

El próximo titular del MEC tendrá la tarea de llevar adelante mecanismos para evitar los hechos de violencia dentro de las aulas y responder a los históricos reclamos del sector.

Ramírez es pedagogo y fundador del Centro para el Desarrollo de la Inteligencia (CDI). Mora tiene formación en Sociología y fue director de Becal.

Hasta el momento, todos los confirmados para el futuro gabinete de Santiago Peña formaron parte del gobierno de Horacio Cartes y tienen fuertes vínculos políticos o empresariales con el titular de la ANR.

Nota relacionada: Sector rechaza a Mora y a Ramírez para MEC

Entre ellos se encuentran Enrique Riera, quien fue designado al frente del Ministerio del Interior; Ángel Barchini como ministro de Justicia; el general retirado Óscar González como titular del Ministerio de Defensa; Juan Carlos Baruja a Vivienda y Urbanismo; Claudia Centurión a Obras Públicas; Rubén Ramírez para Relaciones Exteriores; y Carlos Fernández Valdovinos como futuro ministro de Hacienda.

Mientras que Javier Giménez, hijo del ex presidente del Club Libertad, donde Cartes es presidente honorario y el principal financista, fue designado para el cargo de titular del Ministerio de Industria y Comercio (MIC).

Más contenido de esta sección
La mujer logró dejar el hospital después de haber estado internada desde enero pasado a raíz del estado grave en el que se encontraba, por las heridas producidas en un intento de feminicidio. Sobrevivió a 33 puñaladas.
En medio de un clima político enrarecido, en el Alto Paraná, la conducción departamental del Partido País Solidario (PPS) expresó públicamente su honda preocupación ante lo que considera “una peligrosa degradación institucional en el país”.
Un aviso especial de tiempo severo advirtió del desplazamiento de núcleos de tormentas sobre las zonas del norte, centro, este y sureste de la Región Oriental y el Chaco. No obstante, esta condición inestable se extenderá a todo el país este martes.
El Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic) reconoció el nivel de alcance del ciberataque que afectó a unas 20 instituciones a nivel país. La institución menciona que están trabajando para coordinar con los responsables de seguridad de cada organismo afectado.
Un grupo de pobladores se manifestó en la noche de este lunes a favor del policía youtuber y en contra de la fiscala Fátima Girala. La protesta se realiza para que el uniformado no sea trasladado de la Comisaría 24ª de Asunción.
Un camión que transportaba cascarilla de arroz volcó en Alberdi, en el Departamento de Ñeembucú, a la altura del km 83, en la ruta PY19. El conductor fue trasladado a un centro médico para recibir atención.