10 feb. 2025

Luis Ramírez sería el próximo ministro de Educación

Luis Ramírez, sicólogo y orientador educacional, sería designado como titular del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) en el gobierno de Santiago Peña.

Luis Ramírez, psicólogo, orientador educacional.jpg

Luis Ramírez, sicólogo y orientador educacional, sería designado como titular del MEC en el gobierno de Santiago Peña.

Foto: Captura video

El gabinete del nuevo gobierno suma cada día nuevos integrantes y este jueves trascendió el nombre del sicólogo y orientador educacional Luis Ramírez para ocupar el cargo de ministro de Educación.

Así lo informó el periodista Luis Bareiro a través de su cuenta de Twitter.

Ramírez es actualmente dirigente de la Asociación de Instituciones Educativas Privadas del Paraguay (Aiepp).

Federico Mora es otro nombre que sonaba para el máximo cargo dentro de la cartera educativa.

Fenapep, Frenvifa y Padres en Acción piden a la ciudadanía ”estar en alerta” para realizar una movilización en caso de que Mora y Ramírez sean designados al frente de las carteras que atiendan a los niños.

Lea más: La sombra de Cartes se nota en la elección del Gabinete de Peña

En su momento, también se mencionó al diputado y senador electo Derlis Maidana, quien no tiene experiencia en el área, pero el mismo ya había declarado que no tuvo ningún ofrecimiento.

El próximo titular del MEC tendrá la tarea de llevar adelante mecanismos para evitar los hechos de violencia dentro de las aulas y responder a los históricos reclamos del sector.

Ramírez es pedagogo y fundador del Centro para el Desarrollo de la Inteligencia (CDI). Mora tiene formación en Sociología y fue director de Becal.

Hasta el momento, todos los confirmados para el futuro gabinete de Santiago Peña formaron parte del gobierno de Horacio Cartes y tienen fuertes vínculos políticos o empresariales con el titular de la ANR.

Nota relacionada: Sector rechaza a Mora y a Ramírez para MEC

Entre ellos se encuentran Enrique Riera, quien fue designado al frente del Ministerio del Interior; Ángel Barchini como ministro de Justicia; el general retirado Óscar González como titular del Ministerio de Defensa; Juan Carlos Baruja a Vivienda y Urbanismo; Claudia Centurión a Obras Públicas; Rubén Ramírez para Relaciones Exteriores; y Carlos Fernández Valdovinos como futuro ministro de Hacienda.

Mientras que Javier Giménez, hijo del ex presidente del Club Libertad, donde Cartes es presidente honorario y el principal financista, fue designado para el cargo de titular del Ministerio de Industria y Comercio (MIC).

Más contenido de esta sección
La Asociación de Bancos del Paraguay (Asoban) emitió un comunicado en el cual exige a las autoridades investigar y tomar medidas tras la divulgación de un presunto esquema de manipulación y favores que se evidenciaron en chats del celular del diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes.
En una operación llevada a cabo por el Departamento de Lucha Contra el Abigeato de la Dirección Regional de Concepción, se detectó un faenamiento clandestino de ganado de una estancia, ubicada en la localidad de Itacuá, Departamento de Concepción.
Un hombre y su mula fallecieron tras recibir una descarga eléctrica y sus cuerpos fueron hallados a 715 metros del casco central de una estancia ganadera en San Alfredo, Departamento de Concepción.
Organizaciones sociales y legisladores de la oposición convocan para este martes a un mitín frente a la sede del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), tras el hallazgo de un presunto esquema de corrupción pública que se evidenció en los chats del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes.
Muchos elementos contundentes, armas blancas, celulares, drogas, 28 botellas con caña blancas, entre otros objetos más fueron incautados durante una requisa en dos pabellones de la Penitenciaría Regional de Misiones.
El cardenal Adalberto Martínez Flores, arzobispo metropolitano de Asunción, alertó que “las negociaciones ilegítimas” entre el diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes con autoridades judiciales, parlamentarias y del Ministerio Público “afectan a la lucha contra el crimen organizado”.