17 feb. 2025

Representante de EEUU trata “fortalecimiento de las instituciones” con ministro de Inteligencia

Esteban Aquino, ministro de Inteligencia, se reunió con el encargado de negocios de EEUU, Joe Salazar, para conversar sobre el “fortalecimiento de las instituciones democráticas”. El representante estadounidense había tratado el mismo tema con Mario Abdo Benítez.

REUNIÓN CON EEUU.jpg

El representante de EEUU, Joe Salazar, se reunió este viernes con Esteban Aquino, de Inteligencia.

Foto: SNI

El encargado de negocios de Estados Unidos en Paraguay, Joe Salazar, llegó este viernes hasta la Secretaría Nacional de Inteligencia (SNI), donde se reunió con el ministro de dicha institución, Esteban Aquino Bernal, y abordaron sobre el “fortalecimiento de las instituciones democráticas”, informaron a través de las redes sociales de la SNI, sin brindar mayores detalles sobre lo tratado.

Salazar ya había mantenido una reunión similar el último martes con el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, en el Palacio de López. En esa ocasión, la reunión enfocó también sobre “el interés” de fortalecer las instituciones democráticas en el país, además de la llegada del nuevo embajador en las próximas semanas, según lo había indicado el representante de EEUU en sus redes sociales.

https://twitter.com/USAmbPY/status/1491140116592873474

“Hablamos de las instituciones democráticas y de preservar el peso de estas instituciones”, se limitó a expresar Salazar tras el encuentro con el primero del Ejecutivo.

Le puede interesar: Encargado de negocios de Estados Unidos en Paraguay desea paz y orden

Los encuentros se dan en medio de un ambiente caldeado en el entorno político del país, debido a las denuncias por corrupción contra las instituciones encargadas de la seguridad y la justicia en Paraguay, entre ellas la Fiscalía General del Estado, cuya titular atraviesa una amenaza de juicio político, principalmente por su cercanía y evidente especial trato con el ex mandatario Horacio Cartes, quien fue denunciado ante la Seprelad por lavado de dinero y otros hechos.

Más contenido de esta sección
Los bomberos voluntarios trabajan arduamente para controlar el incendio forestal de gran magnitud en el cerro Mbocayaty, ubicado en La Colmena, Departamento de Paraguarí.
La cumbre de poderes, realizada este lunes por el escándalo de los chats del diputado Eulalio Lalo Gomes, asesinado a manos de policías, fue criticado por el senador Rafael Filizzola (PDP), porque hay miembros cuyos nombres figuran en los mensajes.
Un automóvil chocó contra una patrullera policial en el kilómetro 17 de la ruta PY02 en Minga Guazú, Alto Paraná. A raíz del impacto, varias personas resultaron heridas y los dos vehículos sufrieron daños.
Un local gastronómico de Concepción fue el escenario de un hecho de violencia que tuvo como protagonista a una pareja y dos amigos que comenzaron a agredirse.
Félix Sosa, presidente de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), se refirió a las estimaciones actuales que indican que la superabundancia de energía disponible se agotará en una década. Adelantó sobre la construcción de nuevas centrales hidroeléctricas y otras fuentes de energía.
La prórroga que solicitó el equipo de fiscales que investiga al intendente de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, por la causa conocida como detergentes de oro, fue aprobada por un tribunal de segunda instancia. El nuevo plazo corre hasta el próximo 3 de setiembre.