09 may. 2025

Representante de futbolistas admite lesión de confianza

El mánager deportivo José María González evitó ir a juicio oral y público al ser beneficiado con una suspensión condicional de procedimiento. Esto luego de admitir el hecho de lesión de confianza contra el jugador de fútbol Darío Verón.

José María González.JPG

Este martes se realizó la audiencia preliminar por una querella contra José María González.

Walter Franco.

El litigio se dio por unos USD 1. 500.000, que el representante no depositó en las cuentas del jugador, cuando le representó en la transferencia a Los Pumas de la UNAM de México.

Este martes se realizó la audiencia preliminar en el Juzgado a cargo de Miguel Tadeo Fernández.

González firmó un compromiso para pagar de manera trimestral una suma de dinero por dos años al jugador de Olimpia.

Además, desistirá de toda demanda promovida contra Verón a través del Juzgado Civil, donde le reclama el pago de USD 300.000.

La acusación fue presentada por la fiscala Teresa Sosa. La defensa del mánager tuvo que aceptarla y pedir una salida más rápida para evitar alguna condena.

El abogado del jugador, Darío Mendoza, se mostró satisfecho con el acuerdo ya que, según dijo a Última Hora, pasaron varios meses de chicanas jurídicas para llegar a la audiencia preliminar.

Lea más: Imputan al ex manager de Salvador Cabañas

La referida audiencia debía realizarse ya en diciembre pasado, sin embargo, las acciones dilatorias de la defensa de González hicieron que se llegue hasta esta fecha, informó el periodista de Última Hora Fredy Aguilera.

Antecedentes

El representante había firmado un contrato con el club Pumas de México por USD 1.500.000. En el contrato se estableció que por la adquisición de los derechos del jugador, el club depositaría el dinero en la cuenta de González, quien debía entregar la suma de dinero a Verón en forma fraccionada.

Según la denuncia, no realizó la entrega del dinero en su totalidad, causando así un perjuicio al jugador de fútbol.

González representó al jugador por un periodo de 24 meses, entre julio de 2008 y mismo mes de 2009. Según las cláusulas del contrato de mediación, el ex mánager debía negociar y garantizar los intereses financieros de Verón.

El representante de jugadores también había tenido similar conflicto con el ex jugador de la Selección Paraguaya Salvador Chava Cabañas, quien lo había acusado de quedarse con sus bienes, millonarios ahorros bancarios y varios inmuebles en Paraguay.

Más contenido de esta sección
Gustavo Medina Carneiro, de 41 años, fue ultimado frente a una institución educativa ubicada en la ciudad de Pedro Juan Caballero. El mismo está involucrado al Operativo Pavo Real.
Meteorología emitió un boletín informativo para advertir sobre la posible llegada de tormentas eléctricas en varias zonas del país.
Una comitiva fiscal llegó este jueves hasta una oficina de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) para indagar sobre la desaparición de 350.000 metros cuadrados de cable. Siete funcionarios de la entidad estatal y uno que trabaja en una empresa contratista ya fueron imputados, y la acusación podría salir en dos días.
La jueza Mesalina Fernández explicó los motivos de la condena de 6 meses de cárcel para el comunicador Sebastián Rodríguez, por difamación e injuria, en el juicio promovido por el jugador de fútbol Iván Tito Torres.
La Policía Nacional reveló los detalles de la investigación al ex futbolista Julio Manzur, detenido en Luque durante un operativo antidrogas. Los agentes lo siguieron durante cuatro meses y lo consideran un financista y distribuidor de cocaína. Otros afamados ex jugadores también están en la mira.
Juan Carlos Baruja, ministro de la Vivienda, defendió el programa Che Róga Porã tras los datos difundidos por la Cámara Paraguaya de la Construcción (Capaco) que resaltaban una baja ejecución. Afirmó que se tienen “avances significativos” y se entregarán viviendas en junio.