23 may. 2025

Representante de la OMS afirma que inequidad de vacunas es una amenaza

Luis Roberto Escoto, representante en Paraguay de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y la Organización Mundial de la Salud (OMS), aseguró que la inequidad en la distribución de vacunas contra el Covid-19 pone en riesgo el fin de la pandemia.

Voluntaria. Las vacunas del Ministerio de Salud serán gratuitas y no serán de aplicación obligatoria.

Voluntaria. Las vacunas del Ministerio de Salud serán gratuitas y no serán de aplicación obligatoria.

Foto: Archivo.

El representante de los organismos internacionales de la Salud instó a que se refuercen las políticas públicas de los países como medidas básicas para enfrentar a la pandemia del Covid-19.

Luis Escoto se manifestó sobre la distribución de las vacunas contra el coronavirus en medio de las críticas dirigidas hacia el mecanismo Covax de la Organización Mundial de la Salud (OMS) por el incumplimiento de los plazos para la provisión de vacunas a Paraguay.

Embed

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

“La distribución inequitativa de vacunas sigue siendo la principal amenaza en el camino hacia el fin de la pandemia y la recuperación mundial. Las vacunas ayudarán a salvar vidas, las medidas básicas de salud pública siguen siendo la base de la respuesta, tenemos que reforzarlas”, expresó.

Lea más: Paraguay recibirá en marzo 300.000 vacunas anti-Covid mediante el mecanismo Covax

A finales del mes de febrero, Luis Roberto Escoto había anunciado que el Paraguay recibiría al menos 300.000 dosis de vacunas contra el coronavirus durante el mes de marzo.

Paraguay ya destinó una importante suma de dinero para la compra de las vacunas anti-Covid mediante el mecanismo Covax.

Hasta la fecha, el país solo recibió 27.000 dosis de vacunas mediante diferentes sistemas de las que unas 6.550 ya fueron aplicadas.

Paraguay espera contar con al menos 7,3 millones de dosis de vacunas para finales del 2021, para lo que se estima la compra de 3 millones de dosis mediante gestiones directas con los laboratorios.

Más contenido de esta sección
Un conductor decidió utilizar de manera indebida la rampa de emergencia ubicada en el descenso del cerro Caacupé, ubicado en Ypacaraí.
La agente fiscal Patricia Sánchez Saldívar presentó acusación formal y solicitó la elevación a juicio oral y público contra Dany Édgar Xavier Durand Espínola y Fernando Román Fernández, por el hecho punible de estafa en calidad de coautores en el caso Mocipar.
La empresa Ecomipa SA inició este jueves los trabajos de mantenimiento en el Lote B de la ruta Concepción-Pozo Colorado, específicamente en el tramo de 36,5 km, bajo su responsabilidad, tras la denuncia pública realizada la semana pasada por el deterioro de la vía.
La Policía de Prevención y Seguridad del Alto Paraná informó que Jisela Elizabeth Samudio Páez, de 23 años, reportada como desaparecida en Hernandarias, fue detenida en Brasil por presunto tráfico de drogas.
El papá de una adolescente, quien habría sido víctima de abuso sexual cuando solo tenía 8 años por parte del padrastro, un oficial policial, expresó su indignación por la libertad del agente policial, quien cumple normalmente funciones en una Comisaría de Caazapá, pese al caso e incluso amenaza de muerte a la familia.
Autoridades brasileñas investigan la presencia de gripe aviar en un municipio del estado de Mato Grosso do Sul, que tiene fronteras con varias ciudades de Paraguay.