14 may. 2025

Representantes de instituciones se reunieron con indígenas en Asunción

Representantes del Instituto Paraguayo del Indígena (Indi) y del Ministerio del Interior se reunieron en la tarde de este miércoles con los indígenas, quienes están apostados en la Plaza de Armas, en inmediaciones del Congreso Nacional.

indígenas.jpg

En la jornada de este miércoles se registraron incidentes entre policías y manifestantes en inmediaciones del Congreso Nacional.

Foto: José Bogado.

Desde el Instituto Paraguayo del Indígena (Indi) propusieron a los indígenas el traslado hasta sus diferentes comunidades, enviaron tres camiones militares, pero los nativos rechazaron moverse de las inmediaciones del Congreso Nacional.

El presidente del Instituto Paraguayo del Indígena (Indi), Édgar Olmedo, manifestó este miércoles a los nativos apostados en las inmediaciones del Congreso Nacional que la situación que se debate no está en manos del Indi.

Dijo que si bien es cierto que el cargo que asume es “un cargo de confianza” que le dio el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, para “cuidar de ellos” y para escuchar sus reclamos para hacer llegar a las autoridades.

Lea más: Indígenas permanecerán en vigilia frente al Congreso Nacional

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Afirmó que fue al lugar en compañía del viceministro del Interior, Daniel Centurión, para escucharlos y hacer llegar sus inquietudes al presidente de la República.

“Vine acá para encaminar y hacer llegar sus pedidos al presidente de la República con la modificación de este artículo 142. Tengo una formación como abogado, sé el alcance de la ley, mucho se debatió sobre la modificación de la pena sobre la invasión de la propiedad privada y eso es un proyecto de ley que nació en el parlamento pero que todavía no está maduro porque tiene su proceso la creación de una ley”, expresó a los medios de comunicación.

Nota relacionada: Ocho policías y un manifestante fueron heridos en incidentes frente al Congreso

Les explicó que el proyecto ahora pasa al Ejecutivo y en donde se analizará si la ley sufrirá algún tipo de ajuste o modificación.

Por su parte, Fernando Krug, director General de Gabinete, también se constituyó en el lugar y explicó que dialogaron con los referentes y que buscan que la manifestación se pueda desarrollar libremente sin violencia, sin daños.

“Ellos nos están expresando que su idea es quedarse, entonces la idea es poder conciliar el derecho legítimo que tienen de manifestarse, por la seguridad de todos”, agregó.

Le puede interesar: Vendedor pierde sus testículos tras recibir disparos de balines de goma

Dijo que organizarán la estadía en el sitio durante la manifestación y que la Policía Nacional inclusive los asistió con alimentación. Aseguró que la Policía Nacional tiene la directiva de salvaguardar la seguridad de los manifestantes y se trabaja en consecuencia.

Emilio López, director de Derechos Humanos de los indígenas, explicó que llegarán más indígenas a Asunción hasta que “esto se solucione”.

Dijo que desean tener un resultado por parte del presidente de la República entre este jueves y viernes y que mientras no tengan un resultado seguirán llegando más nativos a la capital del país.

Lea más: Congreso sanciona controversial ley que criminaliza la invasión de inmuebles

López aseguró que no harán una “violencia muy fea” y pidió que el proyecto de ley sea vetado por el presidente de la República.

Los incidentes entre policías, civiles y manifestantes se registraron luego de que el pleno de la Cámara de Diputados tratara y aprobara el proyecto de ley que modifica el artículo 142 de la Ley 3440/2008 del Código Penal Paraguayo, de manera a elevar las penas por invasiones de inmuebles.

De esta manera, quedaron sancionadas las modificaciones del Código Penal que tipifican a las invasiones de tierras como un crimen, cuya pena privativa de libertad podría llegar hasta los 10 años. A partir de ahora, la promulgación o rechazo dependerá del Poder Ejecutivo.

Más contenido de esta sección
Recorrido por la Casa de la Independencia, Feria de Sabores, Festival a la Patria y a la Madre con cantos, bailes y dramatizaciones, además de tour, son algunas de las actividades que atraen a una gran cantidad de personas en el microcentro de Asunción por los 214 años de la Independencia Nacional.
La gobernadora de Concepción e intendente de la capital departamental coincidieron en que se requieren más recursos estatales y alianzas con el sector privado para abordar esta problemática creciente. Prometieron recurrir a las instancias correspondientes en búsqueda de recursos.
Un supuesto delincuente, que causaba zozobra en Itauguá por asaltar con mucha violencia a sus víctimas, fue detenido por la Policía Nacional.
Un hombre buscado por supuestamente violar a un niño de 8 años fue detenido en la madrugada de este martes por agentes de la Comisaría 8ª de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.
El encargado de un depósito fue condenado a dos años de prisión por hurto y reducción. El hombre, que tenía 20 años de antigüedad en la empresa, sustrajo varias cajas de una conocida marca de cañas.
Dos jóvenes fueron aprehendidos luego de haber supuestamente incendiado una vivienda. Los vecinos redujeron a los sospechosos hasta la llegada de la Policía Nacional.