07 abr. 2025

Representantes de Mocipar fueron imputados por estafa

El Ministerio Público imputó este sábado a representantes de la empresa Mocipar SA, por supuesta estafa a más de 100 personas.

Vivienda propia - Pixabay.jpg

Los vendedores de la firma habrían utilizado contratos de adhesión como mecanismo de engaño. Imagen referencial.

Foto: Pixabay

Fernando Román Fernández, directivo de Mocipar SA, fue imputado este sábado por la comisión de los hechos punibles de estafa, producción mediata de documentos públicos de contenido falso y uso de documentos públicos de contenido falso.

También fue procesado Orlando Isidoro Benítez Barboza, representante del Grupo Mocipar, quien habría incurrido en estafa. La agente fiscal Stella Mary Cano formuló la imputación contra ambos representantes de la empresa, debido a que habrían inducido al error por medio de promociones engañosas a varias personas, a fin de que las mismas les entreguen parte de su patrimonio económico, causándoles así un perjuicio.

El informe del Ministerio Público señala, además, que ambos habrían dejado constancias falsas en las documentaciones y escrituras públicas con relevancia en las relaciones jurídicas, todo ello con el fin de obtener un beneficio patrimonial indebido.

Nota relacionada: Denuncian a Mocipar por sistema engañoso

La investigación se llevó a cabo mediante una denuncia realizada por Liza Ortiz, Mariana Baéz de Vera y Mirna Alfonso, presuntas víctimas. El escrito ingresó a la mesa de entrada de la Fiscalía con la carátula de “Denuncia colectiva contra personas innominadas sobre hecho punible a determinar”.

Las denunciantes manifestaron haber ingresado a un sistema de captación de dinero, en el cual habrían sido utilizados los contratos de adhesión como mecanismo de engaño por vendedores de la empresa Mocipar SA y Grupo Mocipar, del cual supuestamente fueron víctimas.

Según la denuncia, los vendedores de la firma se habrían aprovechado de 149 personas, quienes habrían abonado millonarias sumas de dinero, sin tener ningún retorno por parte de la empresa.

Más contenido de esta sección
Por tercera semana consecutiva, la Cámara de Senadores no volvió a incluir en el orden del día de su próxima sesión ordinaria, este miércoles, el pedido del ex presidente de la República Mario Abdo Benítez del retiro de sus fueros parlamentarios para someterse a la Justicia.
Bajo patrocinio del abogado Felino Amarilla, fue presentada una denuncia penal este lunes contra agentes de la Policía Nacional que reprimieron a los manifestantes durante una representación teatral encabezada por el PLRA en homenaje a Rodrigo Quintana, frente al Palacio de Justicia de Asunción.
La falta de atención adecuada en el Hospital de Barrio Obrero habría provocado la muerte de una abuela de 80 años, según denunciaron los familiares. La paciente estuvo por más de siete horas sin ser atendida. Médicos pidieron luego su traslado a otro centro asistencial.
Los abogados del periodista Carlos Granada, acusado por los presuntos hechos de acoso sexual, coacción y coacción sexual y violación, plantearon un recurso de reposición contra el tribunal de sentencia y se trabó el inicio del juicio.
Agentes de la Senad capturaron a cuatro personas en un procedimiento desplegado en la zona del Parque Guasu Metropolitano de Asunción, con varios kilos de marihuana vip. Se presume que la droga de alta pureza tenía como destino llegar al Clan Rotela.
En este episodio de Balanza Judicial, los periodistas Liz Acosta y Raúl Ramírez explican a detalle quiénes son los jueces de paz de la capital sindicados como parte de “la mafia de los pagarés”.