06 may. 2025

Representantes de Mocipar fueron imputados por estafa

El Ministerio Público imputó este sábado a representantes de la empresa Mocipar SA, por supuesta estafa a más de 100 personas.

Vivienda propia - Pixabay.jpg

Los vendedores de la firma habrían utilizado contratos de adhesión como mecanismo de engaño. Imagen referencial.

Foto: Pixabay

Fernando Román Fernández, directivo de Mocipar SA, fue imputado este sábado por la comisión de los hechos punibles de estafa, producción mediata de documentos públicos de contenido falso y uso de documentos públicos de contenido falso.

También fue procesado Orlando Isidoro Benítez Barboza, representante del Grupo Mocipar, quien habría incurrido en estafa. La agente fiscal Stella Mary Cano formuló la imputación contra ambos representantes de la empresa, debido a que habrían inducido al error por medio de promociones engañosas a varias personas, a fin de que las mismas les entreguen parte de su patrimonio económico, causándoles así un perjuicio.

El informe del Ministerio Público señala, además, que ambos habrían dejado constancias falsas en las documentaciones y escrituras públicas con relevancia en las relaciones jurídicas, todo ello con el fin de obtener un beneficio patrimonial indebido.

Nota relacionada: Denuncian a Mocipar por sistema engañoso

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

La investigación se llevó a cabo mediante una denuncia realizada por Liza Ortiz, Mariana Baéz de Vera y Mirna Alfonso, presuntas víctimas. El escrito ingresó a la mesa de entrada de la Fiscalía con la carátula de “Denuncia colectiva contra personas innominadas sobre hecho punible a determinar”.

Las denunciantes manifestaron haber ingresado a un sistema de captación de dinero, en el cual habrían sido utilizados los contratos de adhesión como mecanismo de engaño por vendedores de la empresa Mocipar SA y Grupo Mocipar, del cual supuestamente fueron víctimas.

Según la denuncia, los vendedores de la firma se habrían aprovechado de 149 personas, quienes habrían abonado millonarias sumas de dinero, sin tener ningún retorno por parte de la empresa.

Más contenido de esta sección
Un hombre falleció en la mañana de este lunes al caer de su motocicleta en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
Un supuesto delincuente con varios antecedentes ingresó a una vivienda en Asunción trepando una columna. Una vez dentro, tomó una cerveza de la heladera, cuando fue sorprendido por el propietario, quien lo capturó con ayuda de los vecinos.
La comisión especial del Congreso Nacional que investiga la mafia de los pagarés dio a conocer los primeros datos recogidos a través del registro de víctimas.
Un grupo de activistas a favor de un transporte público eficiente pintaron un mensaje en una franja peatonal ubicada al costado del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) para protestar contra la construcción de un viaducto en Luque.
El vicepresidente Pedro Alliana, en ejercicio de la Presidencia, nombró al ex viceministro de Atención Integral de Salud, Miguel María Olmedo Leites, como miembro del Consejo de Administración de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY) en reemplazo de Ángel María Recalde. La movida se hizo antes de que Santiago Peña vuelva de su viaje de 11 días.
Una familia fue víctima por tercera vez de un ataque en su vivienda, en esta ocasión desconocidos balearon contra la muralla. Ocurrió en Pirayú, Departamento de Paraguarí.