14 abr. 2025

Reprimen a manifestantes que exigen juicio político en Ciudad del Este

La Policía Nacional reprimió a los manifestantes en Ciudad del Este que reclaman el juicio político al presidente de la República, Mario Abdo Benítez, y al vicepresidente, Hugo Velázquez, en la mañana de este miércoles.

Represión en Ciudad del Este.jpeg

Los cascos azules utilizaron balines de goma para repeler a los manifestantes en Ciudad del Este.

Foto: Wilson Ferreira.

Los manifestantes habían cerrado el paso en la cabecera del Puente de la Amistad, sobre la ruta 7 Doctor Gaspar Rodríguez de Francia, en Ciudad del Este, cuando las fuerzas policiales se abalanzaron contra los mismos.

Los cascos azules dispararon balines de goma, además arrojaron gases lacrimógenos para dispersar a las personas, informó el corresponsal Wilson Ferreira.

manifestación CDE.mp4

Un afectado que no fue identificado acusó heridas por balines de goma y afirmó que a una mujer le pasaron por encima con un caballo de la montada.

Nota relacionada: Movilización en CDE exige juicio político a Mario Abdo y a Velázquez

Los ciudadanos autoconvocados pedían juicio político contra el presidente, Mario Abdo Benítez, el vicepresidente, Hugo Velázquez, y el ministro de Hacienda, Benigno López.

Desde la Policía Nacional alegaron, en una entrevista concedida a NoticiasPy, que los manifestantes arrojaron piedras contra un camión que transportaba explosivos, por lo que tuvieron que actuar.

La versión de los manifestantes es que el conductor del rodado quiso avanzar, pese que el paso estaba cerrado.

La represión se da un día después de que miles de colorados cierren calles en el microcentro de Asunción para brindar su apoyo a Abdo Benítez. Los simpatizantes de la Asociación Nacional Republicana (ANR) rechazaron el juicio político contra el primer mandatario.

Nota relacionada: Crisis Itaipú: A pedido de Castiglioni, el Ministerio Público toma su declaración

El pedido de enjuiciamiento se debe al polémico acuerdo firmado con Brasil sobre Itaipú que desató una crisis política en Paraguay. La oposición exige la salida de las cabezas del Poder Ejecutivo por el caso.

El hecho fue repudiado por distintos sectores y también motivó una investigación de parte de la Fiscalía, para la cual, hasta el momento, declararon el ex presidente de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) Pedro Ferreira, Mario Abdo Benítez, Hugo Velázquez, Benigno López, Luis Castiglioni y Joselo Rodríguez.

El acta acabó siendo anulada con la venia de Brasil. Este miércoles se conoció que el Ministerio de Relaciones Exteriores del vecino país ratificó que el documento quedó sin efecto.

Más contenido de esta sección
Dos personas con órdenes de captura pendientes fueron detenidas el viernes a la noche durante un operativo policial en el barrio San Antonio, de Concepción. Estos fueron sorprendidos con varias dosis de supuesta cocaína tipo crac, dinero en efectivo, un celular y un arma blanca.
La angustia y la sensación de abandono se apoderan de cientos de familias chaqueñas que sufren las devastadoras consecuencias de las inundaciones, agravadas por el desborde del río Pilcomayo.
Los pobladores de Carmelo Peralta, Alto Paraguay, sufren constantemente por deficiencias en el servicio de suministro de agua potable, una problemática que se arrastra desde hace años sin una solución efectiva a la vista.
El juez penal de garantías Bernardo Silva denegó el pedido de revisión de medidas cautelares, la revocación de prisión preventiva o medidas alternativas, presentado por la defensa de Walter Ramón Acosta, abogado procesado por abofetear a una funcionaria del INTN.
El tradicional evento contará con la participación de Marilina y otros artistas nacionales e internacionales el próximo 3 de mayo. Se esperan miles de visitantes y más de 5.000 porciones de mbejú serán elaboradas.
Un presunto cazador ilegal fue aprehendido en plena Costanera Norte, de Asunción, durante este domingo. En su poder se encontraba una garza blanca sin vida.