25 abr. 2025

Reprisan mañana recorrido Colores de la Chacarita

MURALES_ASDFASDFSAASDF_33956289.png

Obra. Extensión de Latido Americano, de Oz Montanía, que forma parte de los murales a visitar.

Mañana, a partir de las 09:00 tiene lugar la 2ª edición del circuito turístico comunitario titulado Colores de la Chacarita, el cual comprende 31 murales de arte público ubicados principalmente en el emblemático barrio Chacarita de la ciudad de Asunción.

El recorrido no tiene costo, y no hay límites de participación, “pues es al aire libre”, comenta Alberto Vera, encargado de productos turísticos de la Municipalidad de Asunción.

Colores de la Chacarita es un circuito de arte público y muralismo donde podrán apreciarse diferentes estilos recorriendo el emblemático barrio donde nació el creador de la guarania José Asunción Flores.

El punto de encuentro es en la Estación de Servicios Copetrol sobre la calle Paraguayo Independiente esquina Salvador Guanes. El recorrido tiene alrededor de dos horas de duración como máximo, por lo que se recomienda venir con ropa cómoda.

“Esperamos la participación de toda la ciudadanía para este recorrido”, agregó Vera.

En este caso, artistas muralistas y la comunidad se unieron para contar historias del populoso barrio e instalar una galería a cielo abierto en el corazón de Asunción que se podrá apreciar durante el itinerario, que será guiado por los organizadores de Colores de la Chacarita y la Dirección de Turismo de la Municipalidad y es acompañada por la Dirección de Revitalización del Centro Histórico.

LOS MURALES. En la ocasión, se podrá apreciar el Mural Cristian Badaró, Doña Nena de Betsy Casanas, Gallito Cantor Mosaico de Amorina Viladesau, el Mural La serenata de Oz Montanía y Saile, el Mosaico Rubén Vysokolan de Celso González de Puerto Rico.

Además, El Mosaico Pájaro Chogüi de Amorina Viladesau, el Mosaico José Asunción Flores de Celso González, el Mural ¿Quién fue Arturo Pereira? de Kristy Kardozo, Fe de Fabián Biscotti y el Mural Gato tocando Guarania de Gutti Barrios.

Otras obras a observarse son el mural Danza Paraguaya, el mural Estampas de la Chacarita de Fabio Garcete Morel y Liz Katia Rejala Valiente.

Y también los murales de El Latir de Lali González, Daniel de Lucas We, Madre Tierra de César Chaparro y Aida Espínola, Juegos Antiguos de Marco Reinaldy, Imagoteca Paraguay (Milda Rivarola) de Bernardo Hermosa. Siguen las propuestas con Homenajes de Mompox de Diego López, Panambi Vera y Gallito Cantor de Juan Pablo Pistilli, Las Galoperas de Zoen y Trenzando legados de Shirley Marc.

La lista también incluye Murales de Renate Hollweg, Sergio Vázquez, Juan Cáceres. Hechicera de Juan Carlos Cáceres, Ferrocarril de Anna Duarte y Rocío Miltos, Cántaro de amor de Griselda Morel, entre otros.

Circuito turístico

Fecha: Domingo 8, a partir de las 09:00.

Recorrido: Dura alrededor de dos horas como máximo, por lo que se recomienda venir con ropa cómoda.

Punto de encuentro: Estación de Servicios Copetrol, ubicada en Paraguayo Independiente esquina Salvador Guanes.

Acceso: Gratuito.