Los que visitan este lugar pueden observar cómo era la estructura original del templo al culminar su construcción en el 1861, durante el gobierno de don Carlos Antonio López. La iglesia fue en su mayor parte destruida por impactos de la artillería brasileña, durante la Guerra Grande.
La presentación de la reconstrucción hipotética del histórico templo San Carlos Borromeo estuvo a cargo de la Gobernación del Ñeembucú.
El presidente de la Junta Departamental, Emanuel Cuevas (ANR), dijo que el cartel tiene como objetivo mostrar de forma virtual a los turistas que llegan a Humaitá cómo era la estructura original de la iglesia después de su construcción total en el año 1861.
El moderno cartel fue habilitado en el acceso al predio donde están las ruinas del templo, declarado patrimonio cultural por la Secretaría Nacional de Cultura (SNC). Cabe señalar que la reconstrucción digital del sitio religioso se debe a los hermanos Eduardo Nakayama y Mateo Nakayama con la coordinación general de la Gobernación de Ñeembucú. La idea y el diseño del proyecto estuvieron a cargo de la firma Brumax SRL.
La idea de los realizadores de la obra es permitir que el visitante, al acercarse al cartel transparente, pueda apreciar a través del dibujo la belleza de la iglesia antes de que fuera bombardeada durante la Guerra de la Triple Alianza (1864-1870), el 24 de julio de 1861.
Se trata de la primera reconstrucción hipotética digital del Paraguay, para interpretación del Patrimonio Histórico Cultural de la Iglesia San Carlos Borromeo (Ruina de Humaitá). Incluye un código QR que permite acceder a la reconstrucción virtual del templo.
Con instrumentos innovadores y herramientas tecnológicas, la Gobernación de Ñeembucú está reivindicando que los que lleguen a estos lugares sagrados puedan dimensionar la grandeza de nuestro país, señaló el gobernador Luis Benítez.
Dentro del proyecto departamental de Puesta en Valor de los Sitios Históricos de Ñeembucú, la Secretaría Nacional de Cultura (SNC) declaró Patrimonio Cultural Nacional a la Ruina de Humaitá y a la ex iglesia de San Carlos Borromeo, como conjunto de valor Patrimonial Cultural y Arqueológico. Esta determinación fue rubricada por Resolución SNC Nº 296/2018 de la SNC.
Las autoridades destacaron que la herencia cultural de un bien patrimonial “conlleva a la conservación en cuanto al conjunto de acciones preventivas encaminadas a asegurar, el valor cultural del objeto arquitectónico o arqueológico, la relación del sitio del emplazamiento y su permanencia en la memoria como sitio histórico”.