08 feb. 2025

Reprograman para el 2024 juicio a militar alcoholizado que ocasionó accidente fatal

El juicio oral y público a un militar, que en estado de ebriedad ocasionó un accidente fatal en el 2021, fue suspendido y reprogramado recién para el próximo año. Uno de los sobrevivientes lamentó la lentitud de la Justicia paraguaya.

victima de accidente.png

El juicio a militar alcoholizado que ocasionó un accidente fatal fue suspendido y reprogramado para el 2024.

Foto: Captura

Este jueves debía haber iniciado el juicio oral y público contra el capitán de Corbeta David Giménez Zarza, quien en estado de ebriedad atropelló a dos hermanos.

El hombre se encuentra procesado por homicidio culposo y cuenta con medidas alternativas a la prisión.

La diligencia fue suspendida porque el presidente del Tribunal de Sentencia, Pedro Nasser, se encuentra estudiando otras causas de años anteriores, según explicó el abogado de la familia de las víctimas, José Espinoza.

El juicio fue reprogramado para abril del 2024, informó NPY.

Alex Lugo Benítez, la víctima que sobrevivió al accidente, manifestó que la Justicia paraguaya es una “vergüenza” y que su vida cambió desde el día que perdió a su hermano.

El accidente

En agosto del 2021, el militar David Giménez Zarza se encontraba al mando de su camioneta circulando sobre la ruta Acceso Sur, en la ciudad de Ñemby, aparentemente de contramano.

A la altura de la plaza Piro’y, embistió a dos jóvenes que se desplazaban a bordo de una motocicleta.

Nota relacionada: Militar alcoholizado causa fatal accidente de tránsito en Ñemby

El siniestro dejó como resultado fatal a un joven y a su acompañante con graves lesiones.

La víctima fatal fue identificada como Sebastián Lugo Benítez, de 20 años, y su acompañante y hermano como Alex Lugo Benítez.

Alex perdió la pierna a consecuencia del accidente, mientras que su hermano falleció al instante.

El militar arrojó resultado positivo al alcotest con 0,64 mg/l.

Más contenido de esta sección
Las juezas Arminda Alfonzo y Marta Romero presentaron una denuncia penal por la circulación de documentos falsificados, en un intento por identificar a los responsables de este delito que involucra resoluciones judiciales y actas falsas.
El monseñor Miguel Ángel Cabello asumió este sábado como nuevo obispo de la Diócesis de Villarrica y Caazapá, en medio de un solemne acto realizado en la Catedral de la capital guaireña.
El incendio de neumáticos en Mariano Roque Alonso genera condiciones peligrosas para la salud, especialmente a aquellos más vulnerables, advirtió José Oviedo Villalba, jefe del Servicio de Neumología y Alergia de IPS. El especialista pidió protegerse con tapabocas. El siniestro sigue sin ser controlado.
El vicepresidente de la República, Pedro Alliana, habló luego de la renuncia del parlamentario Orlando Arévalo a la Cámara de Diputados, tras verse implicado en un esquema de favores o blanqueo a jueces, además de fiscales dentro del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM).
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) alerta a la ciudadanía sobre el deterioro de la calidad del aire en Asunción y área metropolitana, provocado por el incendio de neumáticos en Puerto Fénix de Mariano Roque Alonso, Departamento Central.
Una cafetería ardió en llamas en la mañana de este sábado en Concepción y ocasionó millonarias pérdidas para sus propietarios.