11 abr. 2025

Reprograman vuelos en el Silvio Pettirossi para concluir obras en la pista principal

Las obras de mantenimiento en el aeropuerto internacional Silvio Pettirossi alcanzaron este martes la parte central de la pista principal de la estación aérea. Por ello, se reprogramaron todos los vuelos afectados.

Aeropuerto Silvio Pettirosi.jpeg

Vista aérea de la pista principal del Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi.

Foto: Dinac.

Los trabajos de mantenimiento de la pista principal del aeropuerto Silvio Pettirossi, que consistió en nueva cobertura asfáltica, se realizaron en tres fases. Comenzó en la cabecera sur y prosiguió con el lado norte, sin afectar los vuelos.

La última fase de las tareas se realiza este martes en la zona central de la pista, en un tramo de 1.200 metros, según se informó desde la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac).

Nota relacionada: Inicia mantenimiento de la pista del Silvio Pettirossi, tras casi 50 años

El pasado 28 de agosto el presidente de la institución, Édgar Melgarejo, había anunciado que se restringiría las operaciones por siete horas. Los trabajos comenzaron a las 9.00 y deberán finalizar a las 16.00, por lo que en ese periodo de tiempo estarán suspendidos los vuelos.

Se adjudicaron USD 20 millones por las tareas de estos mantenimientos.

Además, la Dinac también tiene en puerta el mejoramiento de otras áreas. Este mes llamó a una licitación de anteproyectos para el diseño arquitectónico y el proyecto ejecutivo de la Nueva Terminal Aérea (NAT) del Silvio Pettirossi de Asunción, por un precio referencial de USD 120 millones.

Lea también: Culmina primera fase de trabajos de mantenimiento de la pista del Silvio Pettirossi

Para octubre lanzarán otro llamado a concurso para el diseño arquitectónico y el proyecto ejecutivo del lado AIRE del aeropuerto, por la suma referencial de USD 60 millones.

Las obras se dan luego de 50 años y responden a recomendaciones realizadas en el pasado por la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI), que Paraguay asumió hacerlas en 1999 con un plazo hasta el 2001 y no lo hizo en ese entonces.

Más contenido de esta sección
El cuerpo sin vida de un hombre con varias heridas de bala en el tórax fue hallado durante la madrugada del viernes en la zona de la Costanera de Saltos del Guairá, Departamento de Canindeyú.
Alumnos del segundo curso del Bachillerato Técnico en Informática del Colegio Nacional Quiindy no están dando cinco materias específicas desde el inicio de clases por falta de docentes. Este viernes realizaron una sentata para reclamar al MEC porque no da respuestas.
Guillermo Duarte Cacavelos, abogado de la familia de Rodrigo Quintana, cuestionó la labor del Ministerio Público en la investigación que busca esclarecer el asesinato del joven dirigente en la sede del Partido Liberal en el 2017. A su criterio, la Fiscalía priorizó otras causas.
Integrantes de diferentes partidos opositores anunciaron este viernes la conformación de un frente único para pelear por la alternancia en Asunción. Buscarán los mecanismos para entrar en carrera con un solo candidato de la oposición en las municipales del 2026.
Lisa Franco es la mamá de una estudiante universitaria que fue asaltada con un cuchillo cuando salía de su casa, en Lambaré, para ir a la facultad. La madre expresó su impotencia al no poder defender a su hija, que se instaló hace un año en la ciudad para estudiar y convertirse en profesional.
Uno de los dos agentes de la Fuerza de Operaciones Policiales Especiales (FOPE), que resultó herido en un enfrentamiento a balazos en Presidente Hayes, está internado en terapia intensiva y estado grave en el Hospital Policial Rigoberto Caballero. El hecho terminó con un hombre abatido.