01 feb. 2025

República Dominicana busca duplicar turistas hasta 20 millones con oferta de diversidad

República Dominicana tiene como objetivo duplicar su número de turistas hasta alcanzar los 20 millones de manera “organizada y planificada” en los próximos años, con una apuesta por la diversidad de destinos, explicó este martes en una entrevista con EFE el ministro de Turismo del país, David Collado.

RCA. DOMINICANA OK.jpg

Collado asiste a la Feria Internacional de Turismo (Fitur) de Madrid, una de las más importantes del mundo, con el objetivo de demostrar que su país no es solo “sol y playa”, sino que ofrece también turismo deportivo, cultural, histórico y gastronómico.

“El turismo no solo es Punta Cana, sino que estamos presentando otros destinos para que haya un equilibrio también en la economía de nuestro país, y no tenemos un límite, queremos llegar a 20 millones de visitantes de manera organizada y planificada en los próximos años”, detalló el titular de la cartera de turismo dominicana.

Según el ministro, el país caribeño es el segundo más visitado en Latinoamérica, solo por detrás de México, alcanzando en 2024 la cifra “récord” de más de once millones de turistas.

Te puede interesar: Detienen con 20.000 pastillas para disfunción erectil a pasajera de República Dominicana

“Y si lo calculamos por cantidad de habitantes, seríamos el principal destino turístico en todo el continente, porque somos un país de tan solo 10 millones y medio de habitantes y ya estamos superando la población dominicana”, añadió.

Crecimiento sin límites

El país se había puesto como meta llegar a los 15 millones de visitantes en 2030, por lo que el rápido crecimiento entre 2023 y 2024, cuando República Dominicana sumó un millón de turistas más, fue una “sorpresa” y ahora buscan alcanzar los 20 millones.

Dado que el turismo representa el 15% del PIB dominicano y soportó en más de un 50% el crecimiento económico del país durante los últimos tres años, Collado enfatizó su deseo de impulsar la que denominó “industria de la felicidad”.

“Muy por el contrario de reducir o limitar la llegada de turistas a República Dominicana, nosotros seguiremos impulsándola”, aclaró.

El ministro puso como ejemplo el municipio de Puerto Plata, convertido en “hub de cruceros” que ha triplicado la cantidad de cruceristas que llegaban en 2019, y adelantó que se están abriendo nuevas terminales de cruceros en otras localidades como Arroyo Barril o Pedernales.

Lea más: Paraguay, en el top 10 de mejores lugares para visitar en el 2025: Un destino “inspirador”

La importancia del mercado español

Los planes de 2025 pasan por fortalecer la conectividad aérea, especialmente con el mercado europeo, y afianzar la confianza para que la inversión extranjera continúe llegando a República Dominicana.

En este sentido, anunció que durante esta edición de Fitur 2025 firmará acuerdos con diferentes líneas aéreas como las españolas Air Europa, Iberia y World2Fly, o la suiza Edelweiss Air.

Además de la conectividad aérea, Collado aseguró que el país necesita más habitaciones de hotel por el “fuerte crecimiento” del turismo en la temporada alta de invierno, destacando el papel de la inversión española dentro del sector.

“El 45% de todas las habitaciones hoteleras que tenemos en República Dominicana son de capital español, marcas importantes como Meliá, Bahía Príncipe o RIU, y por eso también tenemos un cordón de historia, tradición y hermandad que nos une con España”, detalló.

El ministro destacó también que el mercado español es “extremadamente importante” porque España siempre ha estado entre los primeros cinco países emisores de turistas a República Dominicana y por eso se mostró feliz de que su país esté representado en Fitur 2025.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
La aplicación de mensajería instantánea WhatsApp, propiedad de la tecnológica estadounidense Meta, denunció una campaña de ciberespionaje contra unos 90 usuarios, entre ellos periodistas, realizada usando el software de una empresa israelí, según medios especializados.
Un sismo de magnitud 3,8 se sintió durante la madrugada de este sábado en Lima, Perú, sin que las autoridades informen de víctimas o daños materiales, señalaron fuentes oficiales.
El director ejecutivo de American Airlines, Robert Isom, agradeció este viernes al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, “su liderazgo en seguridad aérea” por su respuesta al accidente entre uno de sus aviones y un helicóptero esta semana que dejó 67 muertos.
El propósito de volver más limpia a una de las industrias más contaminantes del mundo le abre espacio a todo tipo de propuestas, una de ellas es un cuero vegano fabricado a partir de cáscaras de café, una innovación presentada en la feria Colombiatex de las Américas 2025 como un guiño a la sostenibilidad.
Las autoridades chinas indicaron que dos de sus ciudadanos figuran entre las 67 víctimas mortales del accidente aéreo ocurrido el pasado jueves en Washington, y ofrecieron sus condolencias a los familiares de los fallecidos.
Al menos 172 feminicidios hubo en Venezuela desde el comienzo de 2024 hasta finales de noviembre, mes durante el que se computaron 17 casos, según la organización no gubernamental Utopix, que señala sus datos como un “subregistro”, al considerar que las cifras pueden “ser aún mayores”.