10 abr. 2025

“República o muerte": Estudiantes crean videojuego para enseñar sobre historia

Estudiantes de Itapúa crearon un videojuego para enseñar sobre la historia paraguaya y se ganaron el tercer puesto en la 20ª edición del Premio Nacional Juvenil de Ciencias Pierre et Marie Curie del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt).

videojuego.jpeg

Los estudiantes crearon un videojuego para enseñar sobre historia del Paraguay y se ganaron el tercer puesto en un concurso de ciencias.

Foto: Gentileza.

Con el objetivo de analizar la viabilidad de los videojuegos como medio educativo, los estudiantes Sebastián Álvarez y Leonardo Gómez de la Fuente, del Colegio Divina Esperanza del Departamento de Itapúa, presentaron el proyecto “Uso de videojuegos como material didáctico para la enseñanza de historia”, lo que les valió para ganar el tercer puesto en el concurso de ciencias.

El videojuego, que lleva el nombre de República o muerte, va dirigido específicamente a la enseñanza sobre la independencia nacional, ya que, al ser más específico se garantiza que el aprendizaje de este suceso histórico sea más seguro y comprobable, según informaron desde Conacyt.

Le puede interesar: Mito guaraní inspira videojuego paraguayo que llega a PlayStation

Asimismo, indicaron que las personas cada vez conocen menos sobre la historia del país, lo cual es algo sumamente importante porque forma parte de la identidad y se asume que parte de esta situación se debe a los métodos de enseñanza que se utilizan, por lo que el empleo de videojuegos como material didáctico podría ser una alternativa al método de enseñanza tradicional o en todo caso, servir como complemento a este.

El juego fue probado

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

“Este videojuego se probó en los estudiantes del Colegio Divina Esperanza, y por medio de encuestas realizadas antes y después de la prueba, se pudo verificar su efectividad, donde los jóvenes afirmaron que aprendieron de forma divertida sobre la independencia nacional. Asimismo, se llevaron a cabo encuestas a docentes, quienes afirmaron que es un material útil para la materia de historia”, explicaron.

Le puede interesar: Un videojuego paraguayo hace historia en Google

De igual manera, detallaron que los autores del proyecto lograron demostrar que el videojuego funciona de manera correcta y efectiva, ya que 10 alumnos del segundo año de la educación media afirmaron que aprendieron con el videojuego, mientras que cuatro docentes del área de historia y geografía dijeron que es un material funcional y útil para su uso en clases de historia.

“En el trabajo se destaca que el empleo de videojuegos como material didáctico para la enseñanza de historia en el Colegio Divina Esperanza es factible y tiene resultados muy positivos. Según los resultados, el 100% de los encuestados tienen interés en aprender más sobre la independencia del Paraguay por medio del videojuego en futuras clases de historia”, subrayaron.

Más contenido de esta sección
Un niño de 2 años casi perdió el brazo al meterlo dentro de una centrifugadora. El hecho ocurrió en el barrio Remansito, de Ciudad del Este.
El Ministerio de Salud Pública (MSP) dio inicio a la campaña de vacunación contra la influenza desde este jueves. Las primeras dosis están disponibles en Asunción y Central, y desde el viernes estarán a nivel nacional.
Una beba fue denunciada por su madre como desaparecida en Areguá. La mujer afirmó que una vecina fue quien se llevó a su hija, pero finalmente terminó con una familia de resguardo a pedido de la Defensoría.
El Ministerio Público investiga la muerte de un conocido comerciante de San Ignacio Guazú, en Misiones. Sin un panorama todavía muy claro, el fiscal Edgar Ortiz dio detalles de cómo avanzan las pericias en el caso.
Julio César García, abogado de la familia de Matías Cabrera Cáceres, sospechoso del crimen de Thiago Brítez, de 15 años, en Caaguazú, denunció que la familia del joven involucrado en el caso recibe amenazas.
Luego de la primera visita oficial del presidente de Argentina Javier Milei a Paraguay para una breve reunión con su homólogo Santiago Peña, los gobiernos de ambos países emitieron un comunicado conjunto en el que detallaron los temas que abordaron los jefes de Estado.