23 may. 2025

Repudian apología al nazismo en feria cultural alemana en San Bernardino

El presidente de la Unión Hebraica del Paraguay, Humberto Ismajovich Szumsztajn, expresó su repudio a la apología al nazismo que presenció en una feria alemana que se realizó en San Bernardino, Departamento de Cordillera. La organización del evento alega que no apoya la ideología, pero que no puede prohibir la venta de objetos relacionados al régimen.

feria sanber.jpg

La feria se realiza los fines de semana en San Bernardino.

Foto: Shopping Mercado Sanber

El presidente de la Unión Hebraica del Paraguay, Humberto Ismajovich Szumsztajn, estuvo por una feria alemana en San Bernardino, Departamento de Cordillera, donde se encontró con un stand que vendía choperas con la imagen de Adolf Hitler y otras imágenes con esvásticas. Manifestó su rechazo y preocupación por lo que representan esos símbolos.

A Ismajovich se le sumó otro ciudadano identificado como Ralf Steinmetz, quien manifestó ser descendiente de un soldado que formó parte de las fuerzas armadas de la Alemana Nazi y cuyo escrito fue difundido en las redes sociales.

El hombre cuestionó que una feria alemana realizada los fines de semana en la ciudad de San Bernardino se hiciera apología al régimen nazi y a Adolf Hitler, a quien calificó como “el mayor asesino” en la historia moderna por la muerte de más de 60 millones de personas, entre ellos judíos.

“En Alemania y en muchos otros países hechos semejantes están prohibidos por la ley. Lamento esta ofensa hacia las víctimas del régimen nazi y sus descendientes, también hacia los paraguayos de fe judía. Como alemán, pido perdón por lo que significa este hecho de desprecio hacia ustedes”, expresó el ciudadano.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

El hombre pidió a las personas que exhiben, coleccionan o venden emblemas nazis, al menos respetar la dignidad humana y al Paraguay, y “no abusar como si fuera un lugar para almacenar basura”.

“Muchas personas están agradecidas con el Paraguay por permitirles, tanto durante la dictadura nazi como posterior al año 1945, poder salvar sus vidas y encontrar aquí una nueva patria”, sostuvo.

Comisión no apoya ideología

Tras el repudio, la Comisión Directiva de la feria denominada Shopping Mercado SanBer emitió un comunicado a sus clientes y participantes, alegando que la actividad no apoya ni hace apología a la ideología Nacional Socialista.

No obstante, la organización aclaró que no se puede prohibir la comercialización de objetos relacionados al régimen ya que el hecho no está prohibido en la Constitución Nacional del Paraguay ni en otras leyes.

“Lamentamos el incidente ocurrido, pedimos disculpas a las personas que se sintieron ofendidas por la comercialización de este tipo de objetos y hemos tomado medidas para evitar este tipo de eventos futuros”, manifestó la Comisión.

Más contenido de esta sección
El cuerpo del hombre de 56 años que falleció tras ser atacado por perros en Mariano Roque Alonso será sometido a una autopsia. La abogada de la familia de la víctima consideró que esto podría determinar qué tipo de raza del can que condujo a la muerte al hombre.
El contralor Camilo Benítez reveló que tiene bloqueado en su celular al intendente de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, tras recibir supuestas amenazas telefónicas. Señaló que el jefe comunal se extralimitó “excedido en la ingesta de alguna bebida”.
El contralor Camilo Benítez salió al paso de las críticas recibidas por la legalidad de los pedidos de intervención a las municipalidades de Asunción y Ciudad del Este. Aseguró que la Constitución Nacional le faculta a realizar ambos pedidos por “graves irregularidades”.
El actor y director José Luis Ardissone falleció durante el jueves luego de complicaciones de salud, dejando un legado cultural inconmensurable.
Un conductor decidió utilizar de manera indebida la rampa de emergencia ubicada en el descenso del cerro Caacupé, ubicado en Ypacaraí.
La agente fiscal Patricia Sánchez Saldívar presentó acusación formal y solicitó la elevación a juicio oral y público contra Dany Édgar Xavier Durand Espínola y Fernando Román Fernández, por el hecho punible de estafa en calidad de coautores en el caso Mocipar.