16 abr. 2025

Repudian atropello a miembros ava guarani en Corpus Christi

La Coordinadora Departamental de Asociaciones de Pueblos Indígenas (Cdapi), de Canindeyú, emitió un comunicado repudiando el trato por parte de miembros del Poder Judicial, del Ministerio Público y fuerzas policiales hacia la comunidad ava guarani. Un indígena desapareció en un supuesto enfrentamiento ocurrido en Corpus Christi.

CDAPI

Representantes de la Cdapi denuncian el atropello a la comunidad Tacuara’i por parte del Poder Judicial, el Ministerio Público y las fuerzas policiales.

Gentileza

“Repudiamos el actuar y atropello realizado a los miembros de la comunidad ava guaraní Tacuara’i por parte de los representantes del Poder Judicial, Ministerio Público y fuerzas policiales, violentando abiertamente los derechos de los pueblos indígenas, reservándonos el derecho de denunciar ante del Jurado de Enjuiciamiento (JEM)”, señala un comunicado emitido este miércoles por la Coordinadora Departamental de Asociaciones de Pueblos Indígenas (Cdapi), del Departamento de Canindeyú.

Los representantes de Asociaciones de Pueblos Indígenas de Canindeyú se declaran en asamblea permanente y no descartan el cierre de rutas en forma indefinida en diferentes puntos del departamento hasta que se aclare la desaparición de uno de los integrantes de la comunidad indígena. Además, piden a la sociedad civil que apoye su lucha.

Comunicado completo de la Coordinadora Departamental de Asociaciones de Pueblos Indígenas.

Comunicado completo de la Coordinadora Departamental de Asociaciones de Pueblos Indígenas.

Gentileza

Desde el lunes, en el distrito de Corpus Christi, patrulleras de la Policía Nacional buscan a Isidoro Barrios, un indígena de 27 años, con paradero desconocido desde la tarde del domingo. Al parecer, Barrios desapareció luego de que se produjera un enfrentamiento con guardias de seguridad de colonos brasileños.

Nota relacionada: Indígenas desaparecen en medio de conflicto con colonos brasileños

La Cdapi da por hecho que Barrios falleció en la disputa, aunque su cuerpo aún no fue hallado. “Exigimos la identificación y castigo del autor y cómplices del asesinato de Isidoro Barrios (...). Demandamos la protección de la integridad física de las personas que se encuentran en el lugar reivindicado”, refiere otra parte del comunicado.

Asimismo, responsabilizan a los supuestos propietarios de cualquier hecho en contra de la integridad física de los miembros de la comunidad Tacuara’i.

Conflicto por tierras

Por una presunta ocupación de tierras, los indígenas están en disputa contra los colonos brasileños. En el predio viven 170 familias.

La Policía informó que los supuestos ocupantes se encuentran armados y no quieren desocupar el inmueble.

Más contenido de esta sección
Un anciano de 84 años fue condenado por un Tribunal de Sentencia de Ciudad del Este a 15 años de prisión por abuso sexual en niños. Su hijastra, que está en una silla de ruedas, fue víctima desde el año 2022, cuando tenía 11 años.
Dos viviendas fueron totalmente consumidas por el fuego en el barrio San Isidro de la ciudad de Villeta, del Departamento Central. Familias humildes resultaron afectadas por el siniestro y ya recibieron inicialmente ayuda de los vecinos.
Un motociclista falleció en un accidente de tránsito ocurrido en la mañana de este Miércoles Santo en la ciudad de Ñemby, del Departamento Central. Al salir de una calle vecinal y girar a la ruta PY01, ex Acceso Sur, fue arrollado por un camión, cuyo conductor fue detenido.
La Policía se va a encargar del rescate de un grupo de personas que, desde la localidad de María Auxiliadora, en Alto Paraguay, pidió ayuda tras recorrer cientos de kilómetros a pie por tramos inundados durante dos días.
El chef investigador Vidal Domínguez explicó cómo la chipa y el cocido se fusionaron con ingredientes españoles para crear estos alimentos tal y como los conocemos en la actualidad.
Pobladores de la localidad chaqueña de Toro Pampa, del distrito de Fuerte Olimpo, Departamento de Alto Paraguay, quedaron totalmente aislados a causa de las inundaciones. Ya van faltando algunos alimentos de primera necesidad.