04 feb. 2025

Repudian atropello a miembros ava guarani en Corpus Christi

La Coordinadora Departamental de Asociaciones de Pueblos Indígenas (Cdapi), de Canindeyú, emitió un comunicado repudiando el trato por parte de miembros del Poder Judicial, del Ministerio Público y fuerzas policiales hacia la comunidad ava guarani. Un indígena desapareció en un supuesto enfrentamiento ocurrido en Corpus Christi.

CDAPI

Representantes de la Cdapi denuncian el atropello a la comunidad Tacuara’i por parte del Poder Judicial, el Ministerio Público y las fuerzas policiales.

Gentileza

“Repudiamos el actuar y atropello realizado a los miembros de la comunidad ava guaraní Tacuara’i por parte de los representantes del Poder Judicial, Ministerio Público y fuerzas policiales, violentando abiertamente los derechos de los pueblos indígenas, reservándonos el derecho de denunciar ante del Jurado de Enjuiciamiento (JEM)”, señala un comunicado emitido este miércoles por la Coordinadora Departamental de Asociaciones de Pueblos Indígenas (Cdapi), del Departamento de Canindeyú.

Los representantes de Asociaciones de Pueblos Indígenas de Canindeyú se declaran en asamblea permanente y no descartan el cierre de rutas en forma indefinida en diferentes puntos del departamento hasta que se aclare la desaparición de uno de los integrantes de la comunidad indígena. Además, piden a la sociedad civil que apoye su lucha.

Comunicado completo de la Coordinadora Departamental de Asociaciones de Pueblos Indígenas.

Comunicado completo de la Coordinadora Departamental de Asociaciones de Pueblos Indígenas.

Gentileza

Desde el lunes, en el distrito de Corpus Christi, patrulleras de la Policía Nacional buscan a Isidoro Barrios, un indígena de 27 años, con paradero desconocido desde la tarde del domingo. Al parecer, Barrios desapareció luego de que se produjera un enfrentamiento con guardias de seguridad de colonos brasileños.

Nota relacionada: Indígenas desaparecen en medio de conflicto con colonos brasileños

La Cdapi da por hecho que Barrios falleció en la disputa, aunque su cuerpo aún no fue hallado. “Exigimos la identificación y castigo del autor y cómplices del asesinato de Isidoro Barrios (...). Demandamos la protección de la integridad física de las personas que se encuentran en el lugar reivindicado”, refiere otra parte del comunicado.

Asimismo, responsabilizan a los supuestos propietarios de cualquier hecho en contra de la integridad física de los miembros de la comunidad Tacuara’i.

Conflicto por tierras

Por una presunta ocupación de tierras, los indígenas están en disputa contra los colonos brasileños. En el predio viven 170 familias.

La Policía informó que los supuestos ocupantes se encuentran armados y no quieren desocupar el inmueble.

Más contenido de esta sección
Pacientes con cáncer exigieron este martes mayores presupuestos del Estado para garantizar la accesibilidad a tratamientos, medicinas y campañas continuas de prevención para la detección temprana de la enfermedad.
En conmemoración del Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer, este martes se llevó a cabo un acto en el Hospital Día Oncológico de Concepción, donde autoridades y profesionales de la salud hicieron un llamado a la concienciación sobre la importancia del diagnóstico precoz.
La Dirección de Meteorología e Hidrología emitió un aviso especial en el cual anuncia lluvias con tormentas para 10 departamentos del país.
El Instituto de Previsión Social (IPS) cuenta con un protocolo de prevención de rato de recién nacidos como política de seguridad.
Dos mujeres de Concepción se pelearon este fin de semana a raíz de un reto realizado en la red social TikTok que terminó con ambas a los golpes.
El Ministerio Público allanó una granja mineradora de criptomonedas ubicada en Minga Guazú. Según la ANDE, el consumo eléctrico es cercano a lo que consumen cerca de 500 viviendas.