10 may. 2025

Repudian fallo que absuelve a comisarios torturadores

Dolor. Varias son las víctimas de la dictadura stronista que siguen clamando justicia.

Dolor. Varias son las víctimas de la dictadura stronista que siguen clamando justicia.

La Mesa Memoria Histórica, plataforma de organizaciones de derechos humanos, de ex presos bajo la dictadura (1954-1989) y de entidades de la sociedad civil, repudió ayer “el arbitrario, infundado, ilegal e ilegítimo fallo dictado por los jueces Emiliano Rolón, Bibiana Benítez y Pedro Mayor Martínez”, quienes extinguieron la acción y dispusieron el sobreseimiento definitivo de los ex torturadores stronistas Camilo Almada Morel, alias Sapriza, y Eusebio Torres Romero.

“Los ex comisarios Camilo Almada, alias Sapriza, y Eusebio Torres, están acusados de casos graves, de delitos de homicidio con fines políticos, torturas y privación ilegítima de libertad ocurridos entre abril de 1976 y mayo de 1978, en plena dictadura stronista, que afectaron a numerosos luchadores y luchadoras contra la dictadura”, lamenta la Mesa en un comunicado.

El Tribunal de Apelación tomó la decisión por la “extremada dejadez del Ministerio Público”, pero la Fiscalía señaló que la responsabilidad es del Poder Judicial, recordando un fallo sobre la causa que determinaba que los hechos de “lesa humanidad son imprescriptibles”.

“En los casos de violaciones a los DDHH no se extinguen ni prescriben las causas, afirman juristas nacionales y de todo el mundo”, reitera el mensaje de la Mesa.

Es más, la organización de derechos humanos cuestiona también el cajoneo del Poder Judicial en este caso. “Este es uno de los varios casos que fueron cajoneados en el Poder Judicial durante 10, 20 y 30 años, sin que se produjera sentencia”, repudia.

Explica que en la misma sentencia de los jueces Emiliano Rolón, Bibiana Benítez y Pedro Mayor se evidencia el retraso, porque tardaron 12 años para revocar la resolución dada en primera instancia por la jueza Sandra Farías, quien resolvió que la causa no podía prescribir ni se podía sobreseer a los acusados.

ATROPELLO. Las organizaciones civiles agregan que la sentencia del Tribunal “constituye un atropello a la Constitución Nacional. Y a los tratados internacionales suscritos por nuestro país como el Pacto de San José y la Convención contra la Tortura”.

La Mesa reitera en el comunicado su repudio absoluto “al actuar inconstitucional, ilegal e ilegítimo de los jueces Emiliano Rolón, Pedro Mayor y Bibiana Benítez”.

“Llamamos a la movilización ciudadana pacífica y firme en defensa de los ideales de respeto a la democracia y a los DDHH en el país, para este y otros casos, en fecha y hora que acordaremos con las distintas organizaciones para solicitar que la CSJ anule esta absurda resolución”, afirman en el mensaje.