17 abr. 2025

Repudian guerra de intereses económicos

El Frente Guasu y un sector del PLRA emitieron comunicados donde cuestionan la vinculación del presidente Santiago Peña con el grupo empresarial ueno Holding.

Al respecto, el FG señala que “esta situación, lejos de ser un hecho aislado, pone en evidencia una preocupante connivencia entre el poder político y el poder económico en nuestro país”.

Agrega que “estamos ante un escenario donde el debilitamiento institucional se hace cada vez más evidente, y el Poder Ejecutivo muestra una preocupante subordinación a los grandes intereses económicos”. La agrupación denuncia una forma de captura del Estado en medio de una disputa entre grupos financieros, y advierte sobre los riesgos de una creciente concentración de poder.

Por su parte, el movimiento Corriente de Renovación Liberal, liderado por Éver Villalba y Adrián Vaesken, menciona que las declaraciones de Peña generan incertidumbre, desinformación y un posible daño económico que puede afectar a todo el sistema financiero.

“El Paraguay no puede tolerar que la palabra presidencial sea utilizada para enviar señales confusas sobre el sector financiero, sin la debida rigurosidad técnica ni institucional. La estabilidad económica no puede estar al servicio de guerras corporativas ni de caprichos de poder”, expresa el documento.

Más contenido de esta sección
El 1 de abril, día siguiente de conocerse el caso, Cancillería transmitió al embajador de ese país el pedido de explicaciones por parte de su Gobierno sobre el espionaje a autoridades paraguayas.
Pasarán un total de 12 días entre la última actividad de los diputados hasta el próximo lunes 21, mientras se toman unas minivacaciones. Algunos viajaron como observadores a comicios de Ecuador.