12 feb. 2025

Repudian imputación de funcionarios de Petropar

Funcionarios de Petróleos Paraguayos (Petropar) se manifiestan este viernes en la planta alcoholera de Mauricio José Troche, Departamento del Guairá, contra la imputación de cinco trabajadores de la estatal, tras una supuesta contaminación del río Tebicuarymí, que provocó una mortandad de peces.

Mauricio José Troche.jpg

La manifestación se inició a tempranas horas de este viernes.

Foto: Richart González.

La manifestación se inició a tempranas horas de este viernes, con la presencia de varios sindicatos de funcionarios de Petropar y los cañeros de varias asociaciones, que repudian el cierre temporal establecido por la estatal, por medio de una resolución.

Gerardo Parodi, secretario de conflicto de Sitrapar, dijo a Última Hora que se manifiestan de manera indefinida en repudio a la imputación de la gerente de la planta alcoholera de Mauricio José Troche, Carla Páez, y de otros cuatro funcionarios.

Mencionó que todos cumplieron con sus respectivas labores a cabalidad dentro de la estatal y aseguró que en ningún momento se contaminó el río Tebicuarymí.

Por su parte, Parodi hizo un llamado a la fiscala general, Sandra Quiñónez, para que se constituya hasta la zona, ya que alegó dudar del fiscal Erico Ávalos, quien presentó la imputación contra los funcionarios.

Lea más: Imputan a gerente de Petropar y a funcionarios por contaminación de río Tebicuarymí

En simultáneo, hay una manifestación de cañicultores de varias asociaciones que repudian el cierre de la Planta Alcoholera.

Joel Cardozo, uno de los cañicultores de la zona, indicó que el cierre de la fábrica representa una gran pérdida para todos ellos, ya que la materia prima se está secando, por lo que su valor disminuirá.

Una gran cantidad de camiones cargados con caña dulce se encuentran aguardando frente a la fábrica.

Una gran cantidad de camiones cargados con caña dulce se encuentran aguardando frente a la fábrica.

Foto: Richart González.

A su vez, señaló que las autoridades de Petropar les están faltando el respeto al cerrar la fábrica.

Una gran cantidad de camiones cargados con caña dulce se encuentran aguardando frente a la fábrica, con la esperanza de ingresar. Anuncian cierre de ruta si no se les dan respuestas favorables.

Más contenido de esta sección
El ministro de Inteligencia, Marco Alcaraz, aseguró que nunca dio dato alguno sobre Cabeza Branca al extinto diputado Eulalio Lalo Gomes, días después que se conocieran los chats entre ambos.
Un brasileño fue víctima de asalto por parte de cuatro delincuentes quienes lo citaron a través de una aplicación para conocer parejas. Ocurrió en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
La jueza Marta Elodia Romero revocó una resolución de abril de 2023, en la que se nombraba al concejal de La Paloma, Hugo Nelson Bartomeu Ayala, como depositario judicial de un vehículo de alta gama.
Ante la muerte de un bebé y el aumento inusual de casos de coqueluche o tos ferina reportados en el país, en las primeras semanas del año, principalmente en la franja pediátrica, la Dirección General de Vigilancia de la Salud emitió una alerta epidemiológica.
Concejales de Lambaré pidieron este miércoles a la concejala Carolina González, esposa del diputado renunciante Orlando Arévalo (ANR-HC) que deje su cargo, tras ser denunciada por supuestas irregularidades.
El diputado colorado Santiago Benítez aseguró que el ministro de Inteligencia, Marco Alcaraz, “cuando era (fiscal) adjunto en Amambay era de los más corruptos y se asociaba a narcos”, durante su alocución en la Comisión Permanente.