06 may. 2025

Repudian a Piñera por declaraciones sobre mujeres abusadas

Durante un acto por la promulgación de una ley que amplía el marco legal del feminicidio, el presidente de Chile, Sebastián Piñera, dijo que la “persona abusada no puede permitir que esto ocurra” despertando repudio e indignación.

Sebastían Piñera

El presidente de Chile, Sebastián Piñera, convocó a un plebiscito constitucional para el próximo 26 de abril de 2020.

Foto: Infobae.

Las declaraciones del presidente de Chile, Sebastián Piñera, durante un discurso por la promulgación de una ley que amplía el marco legal para casos de feminicidio, fueron motivo de polémica este lunes. “A veces no es solamente la voluntad de los hombres de abusar, sino que también la posición de las mujeres de ser abusadas”, dijo el primer mandatario chileno.

“Tenemos que corregir al que abusa y tenemos que decirle a la persona abusada que no puede permitir que eso ocurra y que la sociedad entera la va a ayudar a denunciar y a evitar que esos hechos sigan ocurriendo”, añadió.

La ministra de la Mujer, Isabel Plá, aclaró ante los medios que el mandatario no pretendió “responsabilizar a las mujeres”, sino dejar claro que “cuando denuncien van a contar con el apoyo de la sociedad, de las instituciones, de todos los poderes del Estado”, según informó la agencia de noticias EFE.

“Lo más importante es cambiar nuestra cultura, porque está enraizada la tolerancia a la violencia contra la mujer”, afirmó Plá.

Lea más: Un violador en tu camino, la coreografía chilena que dio la vuelta al mundo

En contrapartida, el Observatorio contra el Acoso en Chile repudió las palabras de Piñera desde las redes sociales.

La fundación, que pretende “contribuir a la erradicación de las violencias sexuales en espacios públicos y privados” según su página web, tuiteó que es “intolerable culpar a la víctima de violencia de género” y que lo que hizo Piñera es dar una “declaración desde la ignorancia que violenta a las mujeres”.

Embed

La ley Gabriela

La ley promulgada por el Gobierno chileno considera como feminicidios los crímenes en el marco de relaciones informales o a manos de desconocidos, los cuales eran considerados como homicidios, informó la citada agencia española.

La iniciativa, presentada por diputadas del Partido Comunista, es conocida como ley Gabriela en referencia a la joven Gabriela Alcaíno, de 17 años, quien fue asesinada por su ex pareja. El hombre, que también mató a la madre de Gabriela, fue procesado por homicidio simple y no por feminicidio.

La nueva legislación introduce dos conceptos en el Código Penal: El “feminicidio por causa de género”, para casos que se dan fuera de una relación afectiva y a manos de desconocidos solo por el hecho de ser mujer, y el “feminicidio íntimo”, para parejas que no convivían y mantenían relaciones intermitentes.

Las penas irán de los 15 años a los 40 y se contemplan agravantes especiales, como por ejemplo que la víctima sea menor de edad, se encuentre embarazada o el crimen se comenta delante de sus hijos.

En lo que va de año se han registrado en Chile cinco feminicidios, mientras que 2019 cerró con un total de 46 crímenes, según cifras oficiales.

Según la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), el brazo de la ONU para el desarrollo en la región, al menos 3.529 mujeres fueron asesinadas solo en 2018 por razones de género en el continente.

Más contenido de esta sección
Los cardenales católicos que desde mañana elegirán en un cónclave al sucesor del papa Francisco lamentaron este martes las guerras en Ucrania, Oriente Medio y en otras partes del mundo y urgieron a un alto el fuego “sin condiciones”.
La Capilla Sixtina del Vaticano celebra desde mañana miércoles un cónclave en el que 133 cardenales, aislados del exterior, buscarán al sucesor del papa Francisco, marcando así la dirección de la Iglesia Católica los próximos años.
La Organización de los Estados Americanos (OEA) rompió este lunes un techo de cristal al elegir a la diplomática colombiana Laura Gil como subsecretaria general, la primera vez que el cargo recae en una mujer.
Todo el personal, eclesiástico o laico, desde los ceremonieros hasta los ascensoristas, que estará vinculado en la organización del cónclave para elegir al nuevo Papa prestará este lunes juramento para guardar absoluto secreto de todo lo que ocurra.
Las autoridades brasileñas detuvieron a dos sospechosos, uno de ellos un adolescente, dentro de una operación contra un grupo que supuestamente planeaba atentar con explosivos caseros en el macroconcierto de Lady Gaga en Río de Janeiro, informaron este domingo fuentes oficiales.
El papa Francisco pidió antes de morir el pasado 21 de abril que un papamóvil, el vehículo que suelen usar los Pontífices en sus recorridos entre los fieles, fuera destinado a la asistencia de la población y los niños de la Franja de Gaza.