23 may. 2025

Repunte del río Pilcomayo asegura abastecimiento en la embocadura, señala MOPC

Las últimas lluvias en la Cuenca Alta generaron un repunte significativo en el caudal del río Pilcomayo. Los niveles permiten un flujo constante en la embocadura y las estimaciones indican que en unos días más el agua llegará a los puentes de General Díaz, en Presidente Hayes.

Río Pilcomayo.jpeg

El nivel del río Pilcomayo sigue aumentando.

Foto: Gentileza.

De acuerdo al director de la Comisión Nacional Río Pilcomayo (CNRP), Darío Medina, la semana pasada el nivel del río alcanzó 2,60 metros en la estación hidrométrica de Villamontes, Bolivia, y 4,94 metros en Pozo Hondo, del Chaco paraguayo.

Las lluvias registradas desde Bolivia hacia el norte empujaron a este crecimiento y permitieron un flujo constante de agua hacia la bocatoma de la embocadura.

Según las actualizaciones de la Dirección de Meteorología e Hidrología, el nivel del río Pilcomayo amaneció este lunes en 5,22 metros. En el último día aumentó 58 centímetros.

Lea también: Pobladora pide auxilio porque el Pilcomayo no tiene una gota de agua

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Para Medina, estas condiciones son efectos tanto de las lluvias como de los trabajos realizados en el canal paraguayo para la remoción de sedimentos vegetales, limo, tierra y arcilla.

El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) informó que los tres consorcios adjudicados completaron sus tareas con un nivel de ejecución que incluso permitió superar las metas inicialmente previstas.

Se trata de los consorcios Canales del Chaco y Fortín Caballero, así como Hugo Navarro Ruiz Díaz. La adjudicación fue por un total de G. 75.000 millones para el periodo 2023–2024.

En cuanto a los trabajos previstos para el nuevo periodo, el proceso de llamado a licitación está en revisión por parte de la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (DNCP).

Más contenido de esta sección
El operativo, encabezado por la Fiscalía y la Policía en Costa Puku II, permitió la detención de tres hombres y una mujer, además de la incautación de una camioneta y varios celulares. Uno de los detenidos cuenta con antecedentes penales.
La víctima que sufrió un asalto tipo comando en su casa, situada en el barrio Nazareth de Asunción, acompañó a su enfermera hasta el portón cuando empezó la pesadilla. Los asaltantes se llevaron en cuatro minutos los ahorros de la familia, unos G. 40.000.000.
El vocero de la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC) confirmó que el autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP) ahora opera en el Departamento de Canindeyú, zona roja por el crecimiento exponencial del crimen organizado.
La inestabilidad por lluvias dispersas continúa este viernes, con un clima fresco a cálido, según pronostica la Dirección de Meteorología. En Asunción, la humedad es del 100%.
España concedió la nacionalidad por residencia a 5.377 paraguayos, según datos publicados por el Observatorio Permanente de la Inmigración (OPI) del Ministerio Español de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.
Una víctima de estafa informática contó su experiencia, que se inició por una publicidad en Facebook y la transferencia de un monto menor. Con su testimonio, espera evitar que otras personas caigan en la trampa.