11 abr. 2025

Repunte del río Pilcomayo asegura abastecimiento en la embocadura, señala MOPC

Las últimas lluvias en la Cuenca Alta generaron un repunte significativo en el caudal del río Pilcomayo. Los niveles permiten un flujo constante en la embocadura y las estimaciones indican que en unos días más el agua llegará a los puentes de General Díaz, en Presidente Hayes.

Río Pilcomayo.jpeg

El nivel del río Pilcomayo sigue aumentando.

Foto: Gentileza.

De acuerdo al director de la Comisión Nacional Río Pilcomayo (CNRP), Darío Medina, la semana pasada el nivel del río alcanzó 2,60 metros en la estación hidrométrica de Villamontes, Bolivia, y 4,94 metros en Pozo Hondo, del Chaco paraguayo.

Las lluvias registradas desde Bolivia hacia el norte empujaron a este crecimiento y permitieron un flujo constante de agua hacia la bocatoma de la embocadura.

Según las actualizaciones de la Dirección de Meteorología e Hidrología, el nivel del río Pilcomayo amaneció este lunes en 5,22 metros. En el último día aumentó 58 centímetros.

Lea también: Pobladora pide auxilio porque el Pilcomayo no tiene una gota de agua

Para Medina, estas condiciones son efectos tanto de las lluvias como de los trabajos realizados en el canal paraguayo para la remoción de sedimentos vegetales, limo, tierra y arcilla.

El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) informó que los tres consorcios adjudicados completaron sus tareas con un nivel de ejecución que incluso permitió superar las metas inicialmente previstas.

Se trata de los consorcios Canales del Chaco y Fortín Caballero, así como Hugo Navarro Ruiz Díaz. La adjudicación fue por un total de G. 75.000 millones para el periodo 2023–2024.

En cuanto a los trabajos previstos para el nuevo periodo, el proceso de llamado a licitación está en revisión por parte de la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (DNCP).

Más contenido de esta sección
La ministra de Obras Públicas, Claudia Centurión, garantizó la reforma del transporte público en el marco del anuncio del sistema de acceso rápido en Gran Asunción, que demandará una inversión inicial de USD 180 millones y una ejecución de tres años.
El Ministerio Público investiga la muerte de un niño de 7 años que falleció en el Hospital de Limpio tras ser atendido en varias oportunidades en un sanatorio privado, en la misma ciudad. Sus padres sospechan de una presunta negligencia médica.
Un abogado, en representación de la madre de la adolescente de 15 años fallecida en el derrumbe de un edificio en construcción en Encarnación, presentó una denuncia penal contra los responsables de la obra, la propietaria y funcionarios municipales, incluido el intendente Luis Yd.
Un hombre chocó contra dos columnas de la ANDE sobre la avenida España. Luego, según filmaciones, huyó desnudo hasta ser detenido sobre General Santos, en Asunción. La Policía investiga si la camioneta fue robada o no.
La familia del fiscal Marcelo Pecci recurrirá a una acción de inconstitucionalidad ante el fallo del Tribunal de Apelación que le niega el acceso a la información de la investigación del crimen ocurrido en Colombia en 2022. Es la última instancia que queda a nivel nacional.
La Policía Nacional detuvo a un suboficial buscado por el presunto feminicidio en Abaí, del Departamento de Caazapá, cuya víctima es una joven indígena de 20 años. Su detención se dio en Capitán Meza, Itapúa.