07 abr. 2025

Requisa en Tacumbú sin llegar a las celdas de los reos del clan Rotela

Un grupo de guardiacárceles y una fiscala encabezaron la requisa en algunos pabellones de la cárcel de Tacumbú. Incautaron crac, marihuana, puñales y celulares. No se permitió la entrada de la Policía Nacional.

Requisa Tacumbú.jpg

Requisa en la cárcel de Tacumbú.

Foto: Ministerio de Justicia

Desde tempranas horas de este miércoles se realizó una requisa en algunos pabellones de la Penitenciaría Nacional de Tacumbú.

Los intervinientes incautaron varios moñitos de crac y marihuana, armas blancas y puñales de fabricación casera y celulares.

La intervención estuvo a cargo de agentes penitenciarios y una fiscala, ya que no se permitió la participación de la Policía Nacional “porque los ánimos todavía están sensibles dentro de la cárcel, por parte de los líderes de pandillas”, explicó a Monumental 1080 AM la periodista Fátima Garay.

Lea más: Tacumbú recibe a 40 nuevos presos y clan Rotela sigue con 20% de armas de guardias, según denuncia

Sin embargo, el procedimiento no alcanza al pabellón en el que están recluidos los miembros del clan Rotela, facción criminal que opera en el microtráfico de drogas.

Es la primera requisa que se realiza tras la toma del penal que fue encabezada, justamente, por los reclusos del clan Rotela.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

En el penal solo se recuperó el 80% de las armas, tras el último motín que también tuvo de rehenes a funcionarios y visitantes.

Más contenido de esta sección
La fiscala Angelina Arriola solicitó que el intendente de Encarnación, Luis Yd, enfrente un juicio oral y público por la supuesta comisión de delitos ambientales en el manejo de residuos sólidos urbanos y el funcionamiento del vertedero de la ciudad.
La colonia San Isidro, distrito de Los Cedrales, Departamento Alto Paraná, fue escenario de un violento choque de motocicletas, que dejó como saldo un muerto y dos heridos de gravedad.
El Ministerio Público imputó y pidió prisión preventiva para un presunto miembro de una banda de tortoleros, que opera utilizando inhibidores.
El arte religioso que cobra vida durante la Semana Santa en Tañarandy, Departamento de Misiones, este año rendirá homenaje a su creador Koki Ruíz. Su legado quedó a cargo de sus hijos y esposa. El artista falleció en diciembre del 2024.
Cámaras de seguridad captaron el momento en que una mujer fue agredida por su pareja en pleno centro de la ciudad de San Lorenzo. El caso fue comunicado a la Policía por una vecina.
Un médico advierte sobre los riesgos que conllevan para la salud el pasar mucho tiempo sentado en el inodoro revisando el aparato celular.