06 feb. 2025

Requisa en penal de Encarnación por casos de llamadas extorsivas

El Ministerio de Justicia realizó este martes una requisa en la Penitenciaría Regional de Encarnación tras investigaciones de inteligencia por llamadas extorsivas desde el interior del lugar. Se incautaron varios celulares y fueron identificados tres supuestos autores.

penal encarnación.jpg

Requisa en la cárcel de Encarnación por supuestos hechos de extorsión.

Foto: @MJusticiaPy

La ministra Cecilia Pérez encabezó el operativo junto a fiscales de la Unidad Especializada contra el Crimen Organizado y efectivos de la Policía Nacional en el Centro de Rehabilitación Social (Cereso) de la Penitenciaría de Encarnación.

La requisa se llevó adelante tras investigaciones de inteligencia sobre supuestas llamadas extorsivas desde el interior de la cárcel.

Hasta el momento, unas 80 celdas fueron intervenidas, de donde se incautaron teléfonos celulares y electrodomésticos.

Embed

La ministra de Justicia explicó en contacto con radio Monumental 1080 AM que la Fiscalía identificará los números telefónicos que fueron hallados, además de verificar el contenido de los mismos.

“Hasta ahora tenemos tres identificados como supuestos autores, que serán trasladados a otra cárcel”, dijo Pérez.

Pérez también indicó que durante esta jornada continuarán con los operativos, de manera a verificar la situación dentro del penal de Encarnación.

Por otra parte, la secretaria de Estado explicó que la tecnología que registra los llamados telefónicos desde la cárcel es bastante costosa, por lo que no se puede implementar en todos los penales.

“La información que yo tuve es que la última tecnología estaba entre USD 600.000 a USD un millón y no es nada barata”, expresó.

Asimismo, mencionó que los bloqueadores se implementaron en el penal de Tacumbú, pero se descompusieron y por el momento no se pueden reparar porque son muy costosos.

Más contenido de esta sección
Un hombre de 69 años, oriundo de Vallemí, Concepción, accederá por primera vez a su certificado de nacimiento, como primer paso para la obtención de su cédula de identidad, con la que nunca contó.
La Corte Suprema de Justicia otorgó este jueves una indemnización de G. 4.500 millones a una pareja que perdió a sus tres hijas durante el incendio del Ycuá Bolaños en el 2004. Fueron más de dos décadas de lucha.
El fiscal Luis Piñánez es el nuevo integrante del equipo de fiscales que investigará los mensajes hallados en el celular del diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes. Dijo que la investigación puede ser ampliada si surgen nuevos elementos.
Los fiscales Francisco Cabrera y Verónica Valdez, que investigan los mensajes hallados en el celular de Eulalio Lalo Gomes, recibieron “una copia espejo” de los datos extraídos del celular del diputado fallecido. Los abogados de la familia del político colorado también accedieron a los documentos.
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) incautaron 8,9 kilos de marihuana en la Terminal de Ómnibus de Saltos del Guairá, Departamento de Canindeyú. Una joven de 27 años y una adolescente de 17 años quedaron detenidas.
El titular de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), Jalil Rachid, se refirió a la difusión de chats del ex diputado Eulalio Lalo Gomes en los que hacía lobby para conseguir un vehículo para un funcionario de la entidad estatal. Negó que se haya reunido con el extinto legislador.