08 abr. 2025

Requisan armas blancas, celulares y bebidas en penal de Itapúa

Una importante cantidad de celulares, cargadores, armas blancas y bebidas fue incautada en una requisa en el Penal de Itapúa.

Requisa Itapúa.jpeg

Las autoridades del penal apuntaron a minimizar la tenencia de elementos prohibidos en el penal.

Foto: Gentileza.

La requisa en el interior del reclusorio tuvo lugar a tempranas horas de este miércoles y estuvo a cargo de agentes penitenciarios bajo la coordinación del director Víctor Servián, con apoyo de efectivos policiales y de agentes del GEO.

Acompañó el operativo el director de la Policía de Itapúa, el comisario Germán Real.

El procedimiento se extendió por unas dos horas y dejó como resultado una importante cantidad de armas blancas de fabricación casera, 45 celulares, cables para la carga, así como botellas de bebidas prohibidas.

Nota relacionada: Jefe de penal de Itapúa es removido por supuestamente apañar llamadas extorsivas y microtráfico

Asimismo, a más de la bebida de fabricación casera (chicha), también fueron incautados 50 gramos de crac y 150 gramos de marihuana, informaron autoridades penitenciarias.

El fiscal de turno, Édgar Villaverde, encabezó el procedimiento.

La intervención desarrollada este miércoles tiene por objetivo minimizar la tenencia de elementos prohibidos por parte de los internos del Centro de Rehabilitación Social (Cereso).

Más contenido de esta sección
La Fiscalía imputó este lunes a la abogada Zully Ortiz, por supuesta estafa, ya que formaría parte de una organización delictiva conformada para estafar a personas asalariadas mediante demandas ejecutorias sobre supuestas deudas promovidas mediante pagarés ya cancelados o de contenido falso, conocida como la mafia de los pagarés.
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) y el Instituto Global para el Crecimiento Verde (GGGI, por sus siglas en inglés), lanzaron el proyecto “Operacionalización del Marco Nacional del Mercado de Carbono de Paraguay”.
El agente de la Policía Nacional denunciado por otro policía por lesión de confianza y apropiación, mencionó que la intención de devolverle la suma de G. 53.500.000 “siempre estuvo”, sin embargo, alega que el uniformado evitó reunirse con él para la entrega del dinero.
Familiares del artista plástico Koki Ruiz, fallecido en diciembre pasado, alistan los últimos detalles para la realización del primer Tañarandy sin su propulsor.
Un joven fue herido en la pierna con un arma de fuego mientras se encontraba en la vía pública en el distrito de Yby Pytá, del Departamento de Canindeyú. Los atacantes huyeron en motocicleta y la Policía Nacional investiga un posible vínculo con el narcotráfico.
El Circulo Paraguayo de Médicos (CPM) emitió un comunicado en el marco del Día Mundial de la Salud, donde evalúa el contexto de la crisis sanitaria en nuestro país y cita como causantes la formación precaria, la prioridad a intereses políticos y económicos, la lógica del lucro y la ausencia de una visión de Estado.