12 abr. 2025

Requisan más de 19.000 piezas arqueológicas y obras de arte

Más de 100 personas fueron detenidas y unas 19.000 piezas arqueológicas y obras de arte requisadas en dos operaciones internacionales, que tuvieron como principales escenarios España, Argentina y Colombia, informó este miércoles Interpol.

piezas arqueológicas.jpg

Las piezas se descubrieron en varios países tras un operativo internacional.

Foto: EFE.

Una de esas operaciones, bautizada como Pandora IV, estuvo dirigida por la Guardia Civil española y la agencia policial europea (Europol), mientras que la otra, Athena II, corrió a cargo de la Organización Mundial de Aduanas (OMA) e Interpol.

Ambas fueron efectuadas en el otoño boreal de 2019 en 103 países con el objetivo de desmantelar redes internacionales de traficantes de obras de arte y antigüedades, y las 300 investigaciones abiertas en ese marco condujeron al arresto de 101 sospechosos.

Las redes implicadas traficaban con objetos arqueológicos y de arte saqueados de países afectados por la guerra o procedentes de robos en museos y excavaciones arqueológicas, como monedas o armas antiguas, fósiles y piezas de cerámica.

Los servicios policiales centraron su vigilancia en mercados y páginas de venta por internet, porque según Interpol la web desempeña un rol destacado en el comercio ilícito de objetos culturales.

Muchas obras de arte y piezas antiguas fueron requisadas.

Muchas obras de arte y piezas antiguas fueron requisadas.

Foto: EFE.

Entre las obras requisadas figuran una máscara de oro de Tumaco, considerada única en su género, y localizada en el aeropuerto madrileño de Barajas gracias a la colaboración entre la Policía nacional de España y de Colombia.

En otra operación, la Policía federal argentina recuperó 2.500 monedas antiguas, la mayor incautación hasta la fecha de ese tipo de objetos, tras otra de 1.375 efectuada por las fuerzas del orden letonas.

Puede interesarle: Misteriosas piedras de 4.000 años fueron descubiertas en Escocia

Esta ha sido la segunda vez que Europol, Interpol y la OMA colaboran en la lucha contra el comercio ilícito de bienes culturales, tras una iniciativa similar llevada a cabo en 2018 y en la que también participó la Guardia Civil.

El secretario general de Interpol, Jürgen Stock, indicó que el número de arrestos y de objetos requisados refleja la amplitud de esa práctica fraudulenta, “que afecta potencialmente a todo país con un rico patrimonio cultural”.

Interpol dejó claro que el tráfico de bienes culturales “no se trata una actividad glamurosa efectuada por elegantes caballeros, sino de actos de delincuencia encabezados por redes criminales internacionales”, que a menudo son las mismas que están implicadas en el tráfico de drogas y de armas.

Más contenido de esta sección
Los smartphones y los monitores de ordenador son algunos de los dispositivos electrónicos que EE.UU. ha decidido dejar libre de los llamados “aranceles recíprocos” por parte de la Administración Trump, según un aviso de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de los Estados Unidos (CBP, en inglés).
El Banco Central de la República Argentina (BCRA) anunció este viernes que el próximo lunes 14 de abril pondrá fin al régimen de restricciones a la compra de dólares a personas naturales y aplicará un esquema cambiario con un piso y un techo, que se moverán al 1% mensual.
Los cancilleres del Mercosur acordaron este viernes en Buenos Aires ampliar las listas de productos en los que cada país del bloque puede hacer excepciones al arancel externo común que aplica la unión aduanera a las importaciones.
El ministro de Exteriores de Brasil, Mauro Vieira, describió la reunión de cancilleres del Mercosur celebrada este viernes en Buenos Aires como “muy buena”, mencionó que se llevó a cabo en un “clima de amistad y comprensión” y consideró que fue “muy importante” para evaluar las medidas a tomar para fortalecer al bloque.
El presidente de EEUU, Donald Trump, se somete este viernes en el Hospital Militar Walter Reed a su primer chequeo médico anual de este segundo mandato, que incluye pruebas estándar como su nivel de colesterol o de presión arterial.
Luego de una persecución que incluyo tiroteos, un camión paraguayo lleno de cigarrillos de procedencia nacional, que ingresó de contrabando al territorio brasileño, fue incautado por autoridades de aquel país.