11 feb. 2025

Resaltan ventajas de billeteras en Sipap

27763371

Firma de acuerdo. Dimas Ayala (izq.) y Hernán Chichizola.

dardo ramírez

Tigo Money y Bancop firmaron en la víspera un convenio que permite a los usuarios de billeteras electrónicas enviar y recibir transferencias desde cuentas bancarias de forma directa, las 24 horas del día y los 7 días de la semana, con la conexión al Sistema de Pagos Instantáneos (SPI) del Sistema de Pagos del Paraguay (Sipap).

El acuerdo busca fortalecer la inclusión financiera y ofrecer soluciones digitales más accesibles, según detallaron los representantes de ambas firmas. “Sin duda, esta alianza marca un hito importante para nosotros, ya que nos permite llegar a más personas y fomentar aún más la inclusión financiera. Las billeteras electrónicas desempeñan un papel crucial en la economía digital”, explicó Dimas Ayala, gerente general de Bancop.

Por su parte, Hernán Chichizola, director de Tigo Money, afirmó: “Con esta nueva alianza, reafirmamos nuestro compromiso de promover la inclusión financiera para todos los paraguayos, fortaleciendo así nuestro impacto positivo en la sociedad”. Otro aspecto destacado fue el componente de la seguridad, y en esa línea se resaltó que los usuarios de Tigo Money que busquen adherirse al servicio de transferencias vía Sipap deben realizar un proceso de registro de su identidad, que incluye biometría, como medida para certificar identidad y vida de los dueños de las billeteras.

En una primera etapa se estima que unos 400.000 usuarios estarían aprovechando la nueva herramienta operativa y que la cantidad estaría aumentando con el correr del tiempo, atendiendo también que estas operaciones tienen menores costos para los clientes.

Más contenido de esta sección
La actividad económica paraguaya ratificó su dinamismo positivo y cerró el 2024 con un crecimiento relevante, según los datos preliminares que dio a conocer ayer el Banco Central.
Capasu, Adec y Comampar se suman a la ola de comunicados sobre el escándalo Lalogate y piden a los Poderes del Estado determinación para luchar contra la corrupción e independencia de la justicia.
Según la Encuesta de Hogares del INE del 2023, en el país hay 66.806 jóvenes en pobreza extrema, o sea un 4,5% del total y 233.080 menores de 29 años dentro del rango de pobreza, un 15,7%.