28 jun. 2025

Rescatadas 13 paraguayas víctimas de explotación sexual en España

La Policía española liberó a 13 mujeres, procedentes de Paraguay, víctimas de explotación sexual, que vivían hacinadas en un domicilio de Valladolid (norte), algunas con hijos a su cargo, y detuvo a cinco personas.

explotación sexual.jpg

Casi cuatro de cada diez víctimas de explotación son de Paraguay.

Foto referencial: eldoce.tv.

Las paraguayas víctimas de explotación sexual en España tienen entre 23 y 27 años, mientras que los arrestados son tres mujeres y dos hombres de entre 35 y 37 años, cuatro de ellos paraguayos y uno español.

Las víctimas llegaban a Valladolid “engañadas por gente sin alma y acababan siendo esclavas”, afirmó la delegada del Gobierno en Castilla y León, Virginia Barcones, en una rueda de prensa este martes junto a responsables policiales para explicar la operación que comenzó en setiembre de 2021 y culminó en noviembre.

Para desmantelar la organización criminal, con infraestructura en Paraguay, Madrid y Valladolid, los agentes contaron con el testimonio de una de las víctimas y evaluaron además la inserción de anuncios en webs de prostitución.

Embed
icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Lea más: Condenan en España a dueño de un club y a una paraguaya que traficaban compatriotas

Las víctimas habían sido captadas, al menos en algunos casos, por personas de su entorno familiar o de su barrio en Paraguay y, al llegar a su destino, eran obligadas a ejercer la prostitución sin percibir dinero, con la excusa de que tenían que saldar la deuda de su traslado a España.

Las mujeres estaban sometidas a vigilancia constante, apenas dormían y tenían que estar disponibles las 24 horas del día, además de verse obligadas a posar para fotografías con contenido sexual como una forma de atraer a los clientes.

Más contenido de esta sección
La solemne sesión de clausura de la fase diocesana del proceso de santificación del presbítero paraguayo Julio César Duarte Ortellado se realizará este martes en Carapeguá, Departamento de Paraguarí.
El Fondo Monetario Internacional (FMI) informó este viernes que concluyó el quinto examen del Instrumento de Coordinación de Políticas (ICP) y el tercero del acuerdo del Servicio de Resiliencia y Sostenibilidad (SRS) para Paraguay, lo que permite al país sudamericano acceder a 285 millones de dólares, de los cuales las autoridades solicitaron 195 millones de dólares.
El senador Basilio Bachi Núñez (ANR-HC), presidente del Congreso Nacional, criticó este viernes el proceder “apresurado” del interventor de la Municipalidad de Asunción, Carlos Pereira. Manifestó que los interventores deberían tomarse dos semanas para explicar a la ciudadanía cómo encuentran las municipalidades de Ciudad del Este y de Asunción, que están intervenidas por supuestas irregularidades.
La Policía Nacional detuvo a un hombre sospechoso de robar varios objetos por valor de G. 50 millones de una parroquia de Mariano Roque Alonso, Departamento Central.
Un joven recientemente recibido de abogado y trabajador de delivery falleció tras recibir una puñalada a la altura del corazón por parte de delincuentes que le robaron la motocicleta. Ocurrió en la noche de este jueves, en un camino rural por donde transitaba con destino a su casa en Caaguazú.
Un profesional del Derecho fue aprehendido en Encarnación, Departamento de Itapúa, por un supuesto hecho de abuso sexual en niños.