29 abr. 2025

Rescatan a 12 paraguayos en situación de esclavitud en Brasil

El Ministerio Público de Trabajo de Brasil rescató a 12 trabajadores paraguayos en situación similar a la esclavitud en una ciudad del estado de Paraná, cercana a Salto del Guairá.

WhatsApp Image 2023-05-23 at 08.57.37.jpeg

El Ministerio Público del Trabajo y el Batallón de Policía de Fronteras realizaron un operativo para investigar denuncias de trabajo esclavo que involucran a trabajadores de origen paraguayo.

El procedimiento se realizó este lunes en una zona rural de la ciudad de Umuarama, tras recibir la denuncia.

En el lugar se constató la presencia de varios trabajadores paraguayos sometidos a condiciones análogas a la esclavitud.

Durante la inspección se encontraron varias irregularidades en el alojamiento, además de problemas relacionados con salarios, registros, falta de equipo de protección personal y alimentación adecuada.

En total fueron rescatados 12 trabajadores paraguayos, quienes fueron enviados a un albergue de la ciudad, con el apoyo de la municipalidad local.

Más contenido de esta sección
Amnistía Internacional (AI) advirtió que en 2024 la inversión para la salud pública en Paraguay es “insuficiente” -del 4 % sobre el producto interior bruto (PIB)-, lo que ha derivado en “altos” gastos para los pacientes, y expresó “gran preocupación” por los índices de violencia hacia la mujer y los niños.
Dos hombres fueron detenidos por la Policía Nacional en el marco de la investigación del crimen de una adolescente de 13 años, quien tenía rastros de abuso sexual. Ocurrió en Mariscal Estigarribia, Departamento de Boquerón, Chaco.
El lejano distrito de San Carlos del Apa, en el Departamento de Concepción, se encuentra completamente aislado a causa del desborde del río Apa y varios arroyos de la región.
Un hombre, que contaba con orden de captura previa por violencia familiar, fue detenido por amenazar de muerte a su ex pareja en La Paloma, Departamento de Canindeyú.
Intendentes de la oposición denunciaron en la Cámara de Diputados una persecución política instrumentada desde el Gobierno, mediante la Fiscalía, la Contraloría General de la República y hasta instituciones como la Essap y la ANDE.
Cañicultores del área de influencia de la planta alcoholera de Petropar, de Mauricio José Troche, partieron hacia Asunción como medida de fuerza en protesta contra el Gobierno por no concluir el proyecto de ampliación de la planta industrial iniciada en el 2022.