10 abr. 2025

Rescatan a 12 tigres y 5 leones tras sufrir años de abusos en circos

Doce tigres y cinco leones rescatados de circos en Guatemala, tras sufrir años de abusos y confinamiento, llegaron a Sudáfrica para empezar una nueva vida, según informó la oenegé Animal Defenders International (ADI).

tigres guatemala.jpg

Los animales fueron trasladados a una reserva en Sudáfrica.

Foto: EFE

El vuelo de ADI de la Operación Libertad ha aterrizado en Sudáfrica durante este martes.

“Los 17 animales, entre leones y tigres, han viajado bien. Ha sido un largo viaje con una ruta complicada, pero estamos aquí", indicó ADI en la red social Twitter tras la llegada de los felinos al Aeropuerto Internacional OR Tambo de Johannesburgo.

Embed

Desde el aeropuerto, las fieras fueron trasladadas en camiones a un santuario que gestiona ADI en la provincia de Free State (centro), una finca de unas 184 hectáreas con “hermosos pastizales naturales, árboles, lagos y cuatro pozos de agua”, según la organización defensora de los animales.

“Este es un rescate importante que ha cambiado la forma en que los animales son tratados en Guatemala”, subrayó este martes la oenegé, con sede central en Londres.

Lea más: Tres tristes tigres son trasladados a una reserva tras sufrir en un circo

“Esta es la conclusión de la Operación Libertad de ADI para ayudar al Gobierno de Guatemala a hacer cumplir la prohibición de todos los animales en los circos. No hay circos recorriendo Guatemala con animales”, agregó.

ADI ha llevado a cabo operaciones de rescate similares en otros países de América Latina, como Bolivia y Perú, que también han prohibido el uso de animales en circos.

Más contenido de esta sección
El lobo “terrible”, reconocido por ser inspiración para el lobo que es símbolo de la Casa Stark en la serie de televisión Juego de Tronos y que estaba extinto desde hacía más de 12.500 años, fue creado por la empresa Colossal Biosciences, convirtiéndose en el primer animal “desextinto” de la historia.
Acción, drama, suspenso y un final feliz tuvo el rescate de un gato que subió al tercer piso del Palacio de Justicia en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay. El felino cayó al vacío, pero fue rescatado por bomberos voluntarios.
Las focas son unos mamíferos marinos que sobreviven a inmersiones prolongadas porque son capaces de percibir el nivel de oxígeno que tienen en la sangre y, gracias a ello, planifican el tiempo de inmersión y regresan a la superficie antes de ahogarse por la falta de oxígeno.
Un hombre disparó a un guacamayo en peligro de extinción, en Bella Vista, del Departamento de Itapúa. El animal quedó gravemente herido y fue auxiliado por vecinos de la zona.
Bomberos voluntarios de la Primera Compañía Bomba Asunción rescataron este martes un tiríka de una vivienda ubicada en el barrio San Pablo de Asunción.
Investigadores descubrieron en Colombia al Coendou vossi, una nueva especie de puercoespín, un hallazgo que ocurre 126 años después del último descubrimiento de “puercoespines con localidad tipo” en el país andino, informó este sábado el Instituto Humboldt.