10 abr. 2025

Rescatan 2.000 aves afectadas por el vertido de fuel en el mar Negro

Los especialistas y voluntarios rusos han rescatado más de 2.000 aves afectadas por el vertido de fuel en el mar Negro tras un naufragio el pasado 15 de diciembre de dos petroleros en el estrecho de Kerch, informaron hoy las autoridades locales.

petrolero rusia.jpg

El derrame de fuel ocurrió el pasado 15 de diciembre.

Foto: El Diario.

“En Anapa y en la región de Temryuk (en Krasnodar, sur de Rusia) fueron rescatadas más de 2.100 aves. Casi 1.500 fueron trasladadas a centros de rehabilitación, mientras que aquellas cuya salud no preocupa a los veterinarios fueron devueltas a la naturaleza”, dice la nota oficial del gabinete de crisis que gestiona la emergencia.

Actualmente en la zona funcionan cinco puntos de asistencia a las aves afectadas por la contaminación con petróleo.

“En todos los puntos hay veterinarios. Todas las aves se someten obligatoriamente a pruebas para evitar, por ejemplo, que las infectadas con gripe aviar sean llevadas a puntos de rehabilitación donde hay aves sanas”, señalaron las autoridades.

Mientras, unos voluntarios citados por el canal de Telegram Baza indicaron que solo en la última jornada un millar de aves fueron traídas a los puntos de asistencia en espera de su turno para ser limpiadas.

El proceso de lavado, precisaron, dura aproximadamente una hora, por lo que se necesitan más personas para ayudar a todas las aves, algunas de las cuales mueren durante la espera.

Las autoridades rusas han advertido de que hasta 200.000 toneladas de suelo del litoral ruso del mar Negro podrían quedar contaminadas por el derrame de fuel del pasado 15 de diciembre.

El presidente ruso, Vladímir Putin, calificó de “desastre ecológico” el naufragio de los petroleros en el mar Negro y exigió medidas para evitar una mayor contaminación de las zonas afectadas.

El jefe del Kremlin informó de que cerca del 40 % del fuel que transportaban los petroleros siniestrados, unas 9.200 toneladas, se derramó en el mar.

Los petroleros Volgoneft 212 y Volgoneft 239, ambos construidos hace más de 50 años para navegación fluvial y adaptados posteriormente para navegar por el mar, naufragaron durante una tormenta junto al estrecho de Kerch, que une el mar Negro con el de Azov.

El primero se partió en dos a unos 7-8 kilómetros de la costa y el segundo estuvo varias horas a la deriva y, finalmente, encalló a unos 80 metros de la costa en Krasnodar, una de las regiones más visitadas por los veraneantes rusos.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
La vacuna es el método más efectivo para prevenir la rabia en perros que pueden desencadenar casos de rabia humana. Si bien Paraguay no registra casos del 2004, instan a la vacunación. En la nota te contamos de qué se trata la enfermedad.
Quienes detecten algunos síntomas de Leishmaniasis en sus mascotas, pueden acceder al diagnóstico gratuito desde los seis meses de edad de los caninos. El abordaje de esta enfermedad es importante para el sistema de salud pública, porque además se puede transmitir a los humanos.
Zeytin se llama el gorila macho de 5 meses que fue rescatado en el aeropuerto de Estambul y se recupera en dicha ciudad de Turquía.
Un total de 85 animales, entre aves, reptiles y mamíferos, fueron devueltos a su hábitat natural en una jornada de liberación organizada en Buenaventura, en el suroeste de Colombia.
El baño con elefantes que ofrecen algunos centros es una actividad controvertida para atraer turistas en Tailandia, que algunas organizaciones denuncian que entraña riesgos al estresar a animales que pesan más de una tonelada y tienen una altísima sensibilidad.
Este cementerio municipal abrió sus puertas el pasado 24 de junio para dar respuesta a una necesidad no cubierta desde el ámbito público, y desde entonces prestaron 82 servicios, según informó el Ayuntamiento de Málaga (sur de España).