07 abr. 2025

Rescatan a bebé en estado de vulnerabilidad en San Lorenzo

El Ministerio de la Niñez y la Adolescencia intervino para salvaguardar la integridad de un bebé de 1 año, quien supuestamente es hijo de adictos y vive en estado deplorable.

niño.jpeg

El bebé se encontraba en un estado de vulnerabilidad por lo que fue rescatado.

Foto: Gentileza.

El Minna tomó conocimiento del caso, bajo la sospecha de que un bebé de apenas 1 año de edad, que sería hijo de personas adictas se encontraría vulnerado en sus derechos, debido al aparente abandono de sus progenitores.

La paupérrima situación activó el protocolo de protección inmediata y el caso fue comunicado al Ministerio de la Defensa Pública, mientras se tomaban acciones con la Dirección de Cuidados Alternativos (Dicuida) del Ministerio de la Niñéz.

El menor vivía con sus padres en las inmediaciones de las Avenidas Acceso Sur y Avelino Martínez, hasta donde llegaron las orientadoras sociales para el levantamiento de información de calidad. Posteriormente lo recabado fue enviado a las instituciones correspondientes.

Le puede interesar: Esperanza advierte que Peña cerrará cartera de la Niñez

La Defensora de Niñez y Adolescencia de la Jurisdicción de San Lorenzo, Edita Roa, verificó la situación del niño y en articulación con Dicuida, dispuso su protección, en un Hogar de Primera Acogida, ubicado en la ciudad de Mariano Roque Alonso.

Para saber más

El Dispositivo de Respuesta Inmediata de Restitución de Derechos (DRI RED) es un conjunto de estrategias de atención permanente, para actuar en situaciones de vulneración de los derechos de niños, niñas y adolescentes, de manera oportuna.

El dispositivo está a cargo de un equipo multidisciplinario especializado, que realiza la evaluación de riesgos al que se expone cada niño o niña. De esta manera se gestiona la derivación del caso si corresponde, o el pedido de colaboración a otras instancias de protección del Estado.

Más contenido de esta sección
El Ministerio Público imputó y pidió prisión preventiva para un presunto miembro de una banda de tortoleros, que opera utilizando inhibidores.
El arte religioso que cobra vida durante la Semana Santa en Tañarandy, Departamento de Misiones, este año rendirá homenaje a su creador Koki Ruíz. Su legado quedó a cargo de sus hijos y esposa. El artista falleció en diciembre del 2024.
Cámaras de seguridad captaron el momento en que una mujer fue agredida por su pareja en pleno centro de la ciudad de San Lorenzo. El caso fue comunicado a la Policía por una vecina.
Un médico advierte sobre los riesgos que conllevan para la salud el pasar mucho tiempo sentado en el inodoro revisando el aparato celular.
La Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay (Codehupy) manifestó su repudio por la represión policial y posterior denuncia contra los manifestantes que buscaban homenajear a Rodrigo Quintana en el Palacio de Justicia.
Entre golpes y empujones, así terminó una discusión por supuestos adelantamientos en la fila para cruzar el puente internacional San Roque González de Santa Cruz que une las ciudades de Encarnación-Posadas.