19 feb. 2025

Rescatan a niña indígena víctima de abuso sexual y tortura en Amambay

Una niña de 12 de años fue rescatada de una comunidad indígena en la zona de Bella Vista Norte, Departamento de Amambay, donde, se presume que fue víctima de abuso sexual y tortura por parte de un hombre de 40 años. La denuncia ya se realizó en el Ministerio Público.

rescatan-a-nina-indigena-pjc.jpg

Parte del equipo que participó del rescate de la niña.

Foto: Marciano Candia

Líderes indígenas, junto a efectivos de la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC) rescataron el domingo pasado a una niña de 12 años, de Bella Vista Norte, que habría sido raptada, torturada y sometida a abuso sexual por un hombre de 40 años, miembro de su comunidad.

La activista Digna Morilla, una de las lideresas de la lucha por los derechos de los indígenas, mencionó que la niña presenta quemaduras en el cuerpo y otras lesiones. La menor reconoció a su agresor, por lo que ya se realizó la denuncia en el Ministerio Público.

Nota relacionada:Niña indígena presenta rastros de abuso sexual

La niña se encuentra al cuidado de líderes de la comunidad y fue llevada a un centro asistencial para ser inspeccionada, además de recibir los primeros auxilios.

Morilla agregó que la víctima le relató que fue amenazada por el hombre que la agredió. “La amenazaron con un machetillo, ella quiso gritar, pero no pudo. Dijo que el sábado por la tarde la llevó hasta el monte y la tuvo ahí sometida durante todo el día y toda la noche”, relató la lideresa al periodista Marciano Candia.

La víctima ya había denunciado otros hechos de abuso en otra ocasión, indicaron los referentes de la comunidad.

Nota relacionada: Niña de 10 años fue abusada por familiar y denuncian inacción fiscal

Los referentes indígenas se mostraron preocupados por los casos de abuso sexual que se están dando en las comunidades indígenas y afirman que están organizando reuniones con padres de familia para buscar concienciar sobre este flagelo.

“Nos preocupa que pasen estas cosas, se trata de un hecho grave, para nuestra cultura y también para la Justicia. Esto se tiene que castigar”, señaló Morilla.

Con el objetivo de proteger la identidad de la víctima, de acuerdo con el artículo 29 del Código de la Niñez y la Adolescencia, se mantienen en reserva el nombre del condenado y otros datos relacionados con el caso.

Más contenido de esta sección
Óscar Nenecho Rodríguez, intendente de la Municipalidad de Asunción, respondió en el límite del plazo del amparo constitucional que se presentó para dar respuestas acerca de la deuda total de la Comuna, de manera que se conozca qué pasó con los G. 500.000 millones faltantes en balances.
Funcionarios del Ministerio de Justicia realizaron una requisa en la Penitenciaría Regional de Villarrica en la mañana de este lunes. Se incautaron de varios objetos prohibidos y se separó a 15 internos que serían miembros del grupo criminal Clan Rotela, que serán trasladados a otras cárceles.
Víctor Benítez asumirá un nuevo rol en el Poder Judicial, por lo que presentará su renuncia. Fue viceministro de Política Criminal por nueve meses, tras asumir en reemplazo de Rodrigo Nicora, quien dejó el puesto para ser ministro de Justicia.
El problema del hacimiento predomina especialmente en cinco cárceles del interior del país. A nivel nacional, hay 57% de reclusos en situación de prisión preventiva. Es decir, más de la mitad de las personas privadas de libertad no poseen condena.
El pleno de la Corte Suprema de Justicia aceptó las renuncias de las juezas Ana Aguirre y Sadi López, y además dispuso la suspensión sin goce de sueldo de las magistradas Carmen Silva y Mirna Soto. Todas aparecen en los chats difundidos tras el peritaje del teléfono de Eulalio Lalo Gomes.
Un grupo de trabajadores de líneas de buses internos de San Lorenzo se movilizan y protestan frente a la Municipalidad, tras el despido injustificado de más de 20 choferes. Denuncian que fueron desvinculados por reclamar el pago del aguinaldo.