20 may. 2025

Rescatan a niña indígena víctima de abuso sexual y tortura en Amambay

Una niña de 12 de años fue rescatada de una comunidad indígena en la zona de Bella Vista Norte, Departamento de Amambay, donde, se presume que fue víctima de abuso sexual y tortura por parte de un hombre de 40 años. La denuncia ya se realizó en el Ministerio Público.

rescatan-a-nina-indigena-pjc.jpg

Parte del equipo que participó del rescate de la niña.

Foto: Marciano Candia

Líderes indígenas, junto a efectivos de la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC) rescataron el domingo pasado a una niña de 12 años, de Bella Vista Norte, que habría sido raptada, torturada y sometida a abuso sexual por un hombre de 40 años, miembro de su comunidad.

La activista Digna Morilla, una de las lideresas de la lucha por los derechos de los indígenas, mencionó que la niña presenta quemaduras en el cuerpo y otras lesiones. La menor reconoció a su agresor, por lo que ya se realizó la denuncia en el Ministerio Público.

Nota relacionada:Niña indígena presenta rastros de abuso sexual

La niña se encuentra al cuidado de líderes de la comunidad y fue llevada a un centro asistencial para ser inspeccionada, además de recibir los primeros auxilios.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Morilla agregó que la víctima le relató que fue amenazada por el hombre que la agredió. “La amenazaron con un machetillo, ella quiso gritar, pero no pudo. Dijo que el sábado por la tarde la llevó hasta el monte y la tuvo ahí sometida durante todo el día y toda la noche”, relató la lideresa al periodista Marciano Candia.

La víctima ya había denunciado otros hechos de abuso en otra ocasión, indicaron los referentes de la comunidad.

Nota relacionada: Niña de 10 años fue abusada por familiar y denuncian inacción fiscal

Los referentes indígenas se mostraron preocupados por los casos de abuso sexual que se están dando en las comunidades indígenas y afirman que están organizando reuniones con padres de familia para buscar concienciar sobre este flagelo.

“Nos preocupa que pasen estas cosas, se trata de un hecho grave, para nuestra cultura y también para la Justicia. Esto se tiene que castigar”, señaló Morilla.

Con el objetivo de proteger la identidad de la víctima, de acuerdo con el artículo 29 del Código de la Niñez y la Adolescencia, se mantienen en reserva el nombre del condenado y otros datos relacionados con el caso.

Más contenido de esta sección
Un grupo de ciberseguridad detectó que en Paraguay hay 17.654 dispositivos conectados a internet con vulnerabilidad crítica y que la mayoría está en Asunción. Además, revela que la seguridad de los sistemas críticos nunca se actualizó en nuestro país.
La primera dama de Paraguay, Leticia Ocampos, destacó el liderazgo de las mujeres y su protagonismo en la cultura del país, en un evento con representantes institucionales japonesas, con motivo del Día Nacional paraguayo en la Exposición Universal de Osaka.
La mujer logró dejar el hospital después de haber estado internada desde enero pasado a raíz del estado grave en el que se encontraba por las heridas producidas en un intento de feminicidio. Sobrevivió a 33 puñaladas.
Un aviso especial de tiempo severo advirtió del desplazamiento de núcleos de tormentas sobre las zonas del norte, centro, este y sureste de la Región Oriental y el Chaco. No obstante, esta condición inestable se extenderá a todo el país este martes.
Un hombre de 80 años de edad fue atropellado dos veces por dos autos diferentes en cuestión de minutos en la ciudad de Itá. El hombre sobrevivió al hecho, pero se constató que tenía una orden pendiente por homicidio.
El Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic) reconoció el nivel de alcance del ciberataque que afectó a unas 20 instituciones a nivel país. La institución menciona que están trabajando para coordinar con los responsables de seguridad de cada organismo afectado.