03 abr. 2025

Rescatan a niño con discapacidad que era víctima de abuso en Ciudad del Este

Un niño de 13 años con discapacidad, víctima de abuso sexual y trata, fue rescatado junto a sus hermanos en Ciudad del Este. Su madre se expone a una imputación.

CDE3.jpeg

Este 3 de febrero Ciudad del Este recordará la festividad de su santo patrono y el aniversario de la caída de la dictadura en Paraguay.

Foto: Archivo.

La comitiva conformada por la fiscala Vivian Coronel y agentes del Departamento Antitrata de Personas de la Policía Nacional rescató en la noche del miércoles a un niño de 13 años con discapacidad que estaba en un puesto semafórico de Ciudad del Este.

El médico forense que lo inspeccionó detectó que había sufrido abuso sexual recientemente y como consecuencia, la madre será imputada por trata de personas con fines de explotación sexual y laboral.

Asimismo, la Fiscalía trabaja también para identificar al autor o autores de la agresión con el objetivo de procesarlos. Estas personas se habrían aprovechado de su vulnerabilidad como adolescente y de sus dificultades para comunicarse.

De acuerdo a la investigadora, la propia madre estuvo utilizando al niño para pedir dinero en los semáforos y entregarlo a abusadores a cambio de pagos. La mujer será sometida a una evaluación sicológica para determinar si sufre de alguna enfermedad mental.

Coronel sostuvo que, además de la víctima, también otros dos hermanos pequeños fueron rescatados por los intervinientes.

Lea también: Diputados modifica proyecto para endurecer penas por abuso sexual en niños

La fiscala reveló que desde hace varios meses trabaja con el Departamento Antitrata de Personas de la Policía Nacional para intervenir en varios hechos denunciados con relación a la explotación de niños y adolescentes en puestos de semáforos y otros lugares.

Indicó que cuenta con unas 5.000 carpetas de investigación fiscal, solamente en su unidad, sobre causas que afectan a niños y adolescentes. Entre todos los casos de violación, el 95% fueron consumados en el entorno familiar, recuerda la agente fiscal.

Más contenido de esta sección
El procurador Marco Aurelio González, en representación del Instituto Nacional de Tecnología y Normalización (INTN), presentó una querella adhesiva por el hecho punible de resistencia contra el abogado Walter Ramón Acosta, imputado por agredir a funcionarios y abofetear a una fiscalizadora.
Un youtuber venezolano compartió con sus más de dos millones de suscriptores su experiencia recorriendo Asunción, explorando lugares icónicos, degustando comidas tradicionales y aprendiendo palabras en guaraní, y reveló por qué Paraguay es el destino “menos visitado” de América Latina.
Agentes de la Policía Nacional, junto con la Montada y el Grupo Lince, se desplegaron en puntos claves del Jardín Botánico y Zoológico de Asunción para garantizar la seguridad de los visitantes del parque recreativo. Esto se implementó como respuesta al asalto que sufrieron dos funcionarias; sin embargo, los hechos de inseguridad siguen siendo frecuentes.
Dos hermanos protagonizaron una violenta pelea en donde golpearon a su madre, en el barrio Ricardo Brugada de Asunción, más conocido como la Chacarita. Uno de ellos fue detenido y el otro sigue prófugo.
Paraguay será la sede de las Reuniones Anuales de las Asambleas de Gobernadores del BID y BID Invest, en marzo de 2026. Este evento reunirá a representantes de 48 países miembros, incluyendo ministros de finanzas, presidentes de bancos centrales, inversionistas y expertos de diversas áreas.
El Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) organiza para este lunes un homenaje al joven liberal Rodrigo Quintana, asesinado en la sede de la organización política en la madrugada del 1 de abril del 2017, tras las protestas contra la intención de enmienda proreelección del entonces presidente Horacio Cartes, conocidas como el 31M. En el caso hay un solo acusado, cuyo juicio inició ocho años después de crimen.