19 may. 2025

Rescatan a niños y adolescentes indígenas de las calles de Encarnación

Alrededor de 50 indígenas, entre niños, adolescentes y adultos del pueblo Mbya Guarani, fueron rescatados de las calles de la ciudad de Encarnación. Los caciques fueron advertidos con denuncias penales.

rescate de niños indígenas.jpeg

Los niños y adolescentes indígenas durmieron en un albergue y luego fueron trasladados a sus comunidades.

Foto: Gentileza.

El operativo conjunto se realizó en la noche del viernes y fue encabezado por el Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna), cuyos funcionarios intervinieron en un baldío situado en inmediaciones de la Costanera encarnacena y constataron la presencia de niñas, niños y adolescentes en situación de total vulnerabilidad.

En el lugar fueron identificados unos 50 indígenas, entre los cuales se encontraban hasta recién nacidos del pueblo Mbya, pertenecientes a las comunidades Guavirami de Santísima Trinidad y Manduvi’y del distrito de Pirapó, Departamento de Itapúa.

Los mismos se pasaban gran parte del día y la noche en las calles, pidiendo monedas y ofreciendo algunos productos como limón, artesanías y, en algunos casos, hasta aves silvestres. Todo esto ocurría bajo presión de los caciques, que, por su parte, permanecen sentados en la sombra tomando bebidas alcohólicas.

Tras el abordaje, los niños indígenas con acompañamiento de los adultos fueron trasladados al espacio de cuidado “Kuña ha Mitã Kunu’u” del Programa Abrazo, ubicado en Encarnación, donde recibieron asistencia y alimentación.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Tras pasar la noche en el lugar, los niños acompañados de los adultos referentes fueron traslados a sus respectivas comunidades.

Por otra parte, la Defensoría de la Niñez y la Adolescencia con apoyo de la Consejería Municipal por los Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes (Codeni) labraron acta del procedimiento e hicieron un relevamiento de datos de las familias, con el objetivo de delinear medidas de protección como también la inclusión a los programas de Protección Social.

Lea más: Encarnación registró más de 63.000 visitantes en 8 días

Asimismo, el informe de Minna refiere que los indígenas adultos (caciques) fueron apercibidos de que, en caso de reincidir en los hechos de vulneración de los derechos de los niños, los casos serán derivados al Ministerio Público a fin de que se inicie un proceso y sean sancionados los responsables.

Al respecto, el director de protección y promoción de derechos de la institución, Jorge Amarilla, señaló que este procedimiento es una respuesta conjunta muy importante con acciones de protección.

“Es importante resaltar que bajo ningún sentido el derecho consuetudinario de los pueblos indígenas puede prevalecer sobre los derechos de la niñez, y más cuando hablamos de exposición al peligro, trabajo infantil y consumo de sustancias”, advirtió.

Por otro lado, destacaron que la coordinación regional del Minna seguirá el trabajo de monitoreo de este caso en conjunto con la Defensoría de la Niñez, la Secretaría de Asuntos Indígenas de la Gobernación de Itapúa, la Codeni de Encarnación y la Policía Nacional. El objetivo es erradicar la explotación de los niños indígenas.

Más contenido de esta sección
Una celebración familiar en el barrio Campiñas Verde en Santa Rita, Departamento de Alto Paraná, se vio abruptamente interrumpida en la madrugada de este domingo, cuando un hombre en aparente estado de ebriedad irrumpió violentamente en una fiesta de 15 años portando un arma blanca y generando pánico entre los asistentes.
Desde este domingo, las Fuerzas Armadas de la Nación despliegan sus tropas y sus equipos para una cobertura de seguridad terrestre, aérea y fluvial en el marco del congreso de la FIFA, que se celebrará en Asunción.
Este domingo estará marcado por una mañana fresca y una tarde cálida, con condiciones estables para actividades al aire libre.
María Meza, una beba de tan solo 2 años y 7 meses, enfrenta una delicada situación de salud ya que padece de hidrocefalia secundaria, por lo que requiere con urgencia una cirugía en la cabeza.
La familia de los niños que fueron atropellados por una motocicleta frente a un colegio, en las inmediaciones del Hospital Regional, pide ayuda de la ciudadanía para cubrir los gastos médicos.
El fiscal adjunto de Asuntos Internacionales, Manuel Doldán, afirmó que el caso de Marcelo Pecci concluirá cuando todos los autores, instigadores, cómplices y encubridores sean condenados por el magnicidio. Ante falta de resultados, Francisco Pecci lo tachó de “traicionero”.