21 abr. 2025

Rescatan a paraguayo que supuestamente era llevado por la fuerza al Brasil

Un ciudadano paraguayo fue rescatado por agentes de la Policía Federal de Brasil, al pedir socorro mientras cruzaba el Puente de la Amistad, en un vehículo ocupado por otras tres personas. La investigación prosigue como un caso de trata de personas.

Puente de la amistad.jfif

El hombre fue rescatado en Foz de Yguazú, en la cabecera del Puente de la Amistad.

Foto: Wilson Ferreira

El procedimiento se registró en la madrugada de este miércoles en el puesto aduanero ubicado en la entrada a Foz de Yguazú, cabecera de la pasarela internacional.

Los agentes apostados en el sitio informaron que escucharon un grito de auxilio desde el interior de un vehículo con matrícula brasileña, mientras realizaban los controles para evitar hechos delictivos transnacionales.

Al abordar el rodado, encontraron que uno de los pasajeros, de nacionalidad paraguaya, estaba siendo trasladado desde Asunción a una clínica de San José de Río Preto, del interior del estado de San Pablo, sin su consentimiento.

“Ante la situación, se encontró el delito de trata de personas y los tres pasajeros del vehículo, un brasileño y dos paraguayos residentes en Brasil, fueron detenidos en el acto y enviados a la Comisaría de la Policía Federal de Foz de Yguazú”, revela el reporte policial de Brasil.

La víctima fue entregada a las autoridades del Consulado de Paraguay en Foz de Yguazú, mientras que los otros tres fueron detenidos en flagrancia y se exponen a penas de entre 4 a 8 años de prisión, si se comprueba la responsabilidad.

Puede interesar: Paraguay es el segundo país de origen de víctimas de trata en España

Alrededor de las 12:20 llegó la supuesta víctima a Migraciones acompañada del cónsul paraguayo en Foz de Yguazú, Moisés Quintana. El hombre tiene antecedentes por coacción grave ocurrida este año.

Apenas volvió al país, fue trasladado Unidad Fiscal Especializada contra la Trata de Personas para su declaración testifical.

Aparentemente, el hombre era trasladado a una clínica para su tratamiento por adicciones, pero en contra de su voluntad, en tanto que otra versión apunta a problemas de herencia en el entorno familiar.

Más contenido de esta sección
Han pasado casi 10 años desde aquella emotiva bendición que recibieron dos mellizos de dos meses de la mano del su Santidad, el papa Francisco, cuando visitó Paraguay entre el 10 y 12 de julio del 2015. Su madre recordó ese día tras comunicarse el fallecimiento del Sumo Pontífice.
Ricardo Valenzuela, obispo de Caacupé, resaltó el amor que el papa Francisco sentía por Paraguay y su personalidad disruptiva al frente de la Iglesia Católica, por su estilo comunicativo, enfoque en los más vulnerables y su desafío a algunas tradiciones.
El papa Francisco desempeñó un rol fundamental para la beatificación de Chiquitunga, un hecho que se convirtió en un puente entre la religiosidad popular paraguaya y la Iglesia universal. El Sumo Pontífice mostró un profundo aprecio por la figura de la joven carmelita.
La Dirección de Meteorología pronostica para este lunes un ambiente fresco a cálido con máximas variando ente los 27 y 29 °C en gran parte del país. Las probabilidades de lluvias se mantienen bajas.
Un recién nacido de apenas 25 días se encuentra internado en el Hospital Distrital de Minga Guazú, luchando contra una infección congénita de sífilis y recuperándose de una fractura en la clavícula. El caso está siendo investigado por la fiscala Julia González ante la sospecha de violación del deber de cuidado.
Como una opción de esparcimiento, los parques Ñu Guasu y Guasu Metropolitano abrirán sus puertas este Jueves Santo de 5:00 a 18:00. Al día siguiente permanecerán cerrados y se reabrirán el fin de semana.