12 jul. 2025

Rescatan a presunta víctima de trata en Puente de la Amistad

30344662

Presunta víctima de trata.

Un ciudadano paraguayo fue rescatado por agentes de la Policía Federal, al pedir socorro en el momento en que cruzaba el Puente de la Amistad, en un vehículo ocupado por otras tres personas.

La Policía brasileña investiga un caso de trata de personas, ya que la presunta víctima estaba siendo llevado sin su consentimiento al Brasil, según el reporte de la PF.

El procedimiento se registró en la madrugada de este miércoles, en el puesto aduanero ubicado en la entrada a Foz de Yguazú, cabecera de la pasarela internacional.

Los agentes apostados en el sitio informaron que se escuchó un grito de auxilio desde el interior de un vehículo con matrícula brasileña, en el momento en que estaban realizando los controles para evitar hechos delictivos transnacionales.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Al abordar el rodado, encontraron que uno de los pasajeros, de nacionalidad paraguaya, estaba siendo trasladado desde Asunción a una clínica de San José de Río Preto, del interior del estado de San Pablo, sin su consentimiento.

“Ante la situación, se encontró el delito de trata de personas, y los tres pasajeros del vehículo, un brasileño y dos paraguayos residentes en Brasil, fueron detenidos en el acto y enviados a la Comisaría de la Policía Federal de Foz de Yguazú”, revela el reporte de la Policía Federal.

La víctima relató que estaba en su domicilio en la ciudad de Paraguarí, a donde llegaron tres personas desconocidas que decían ser policías.

“Traté de llamar a al policía, pero me quitaron el teléfono, me trajeron hacia Foz. Ahí pasé unas cuantas barreras paraguayas, no me dieron bola los policías paraguayos, la policía brasilera sí”, relató.

La víctima fue entregada a las autoridades del Consulado de Paraguay en Foz, mientras que los otros tres fueron detenidos en flagrancia y se exponen a una condena de 4 a 8 años de prisión, si se comprueba la responsabilidad. EM

Más contenido de esta sección
El ex intendente de Lambaré, Roberto Cárdenas, enfrenta varios procesos en su contra y, pese a estar sentenciado a 8 años de cárcel en una de ellas, sigue evadiendo la cárcel con chicanas.
La jueza de Ejecución, Lidia Wyder, rechazó un pedido de tutela jurisdiccional, presentado por la defensa de María Virginia Araki, esposa de Federico Santoro, para obtener autorización a fin de seguir la carrera de Derecho de forma virtual desde su lugar de reclusión.
La jueza de Crimen Organizado, Rosarito Montanía, rechazó el pedido de la defensa de Gianina García Troche, esposa del prófugo Sebastián Marset, de desdoblar la causa y cambiar la calificación atribuida a la procesada en el proceso derivado del Operativo A Ultranza Py.
El ex gobernador de Central, Hugo Javier González Alegre, y el ex director de Gabinete, Miguel Ángel Rodas, estuvieron esta mañana en el Palacio de Justicia para aceptar las condiciones de las medidas sustitutivas que le aplicaron, tras cumplir con la pena mínima. Ambos habían sido condenados a 10 años de cárcel.
El abogado Álvaro Arias señaló que, hasta esta mañana, no pudieron hablar con su defendido Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico, pese a la orden del Tribunal de Sentencia que dispuso que se le permitiera hablar más tiempo y en privado con el procesado, para preparar la defensa. Además, la Corte le dio trámite al hábeas corpus genérico que planteó.
Por el cambio de abogado, la jueza de Garantías, Clara Ruiz Díaz, tuvo que suspender la audiencia preliminar para Ignacio Luis Ortigoza, el ex presidente del Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert), capturado la semana pasada, tras estar prófugo desde el 2019.