08 abr. 2025

Rescatan a siete menores paraguayos explotados en las calles de Brasil

La Policía Federal, el Consulado de Paraguay, el Consejo de Tutela y la Secretaría de Asistencia Social de la Municipalidad de Foz de Iguazú realizaron una operación de lucha contra la explotación infantil. Durante el operativo se abordaron cerca de 15 personas, de las cuales siete eran niños, niñas y adolescentes paraguayos.

vehículo.jpg

A través de la acción del equipo multidisciplinario coordinado por la Policía Federal, se pretende evitar la permanencia de niños nacionales y extranjeros sometidos al trabajo infantil.

Foto: Gentileza.

Los menores de edad fueron presentados ante el Cónsul de Paraguay, Ivan Airaldi, con el fin de tomar las medidas de protección y asistencia pertinentes en Paraguay.

No es la primera vez que las autoridades brasileñas realizan este tipo de operativo para sacar a los menores de edad de la calle, quienes cruzan la frontera a través del Puente de la Amistad para pedir limosnas o trabajar en las calles de Foz de Iguazú, en el Brasil.

La Policía Federal informó en la noche de este martes que realizó un nuevo operativo integrado con la participación de autoridades paraguayas y agencias municipales de Foz de Iguazú, con el objetivo de reprimir y combatir la explotación laboral de niños, niñas y adolescentes en las calles de la ciudad.

Estos menores eran obligados a vender productos, limpiar autos y pedir dinero a los conductores, estando sometidos a riesgos durante largas horas y en condiciones climáticas adversas.

Gracias al trabajo conjunto, se logró identificar a niños, niñas y adolescentes no acompañados o separados de sus representantes legales en los principales semáforos de la ciudad, lugares que fueron investigados e identificados como los más utilizados para la presunta explotación infantil.

A través de la acción del equipo multidisciplinario, coordinado por la Policía Federal, se pretende evitar la permanencia de niños nacionales y extranjeros sometidos al trabajo infantil, así como prevenir sus posibles consecuencias, tales como deserción escolar, estado de salud comprometido y exposición a diversas formas de violencia y explotación.

Más contenido de esta sección
En este episodio de Balanza Judicial, los periodistas Liz Acosta y Raúl Ramírez explican a detalle quiénes son los jueces de paz de la capital sindicados como parte de “la mafia de los pagarés”.
El conocido instructor y ex presidente de la Asociación Paraguaya de Paracaidismo Deportivo (APPD), Richard Alfredo Acosta Cabrera, perdió la vida durante una práctica de este deporte extremo en Ypacaraí. La Fiscalía inició una investigación.
El reciente escándalo por la admisión del Gobierno de Brasil de haber espiado a funcionarios paraguayos, en el marco de la negociación de la nueva tarifa de Itaipú Binacional, dejó en evidencia las falencias del Estado paraguayo en el ámbito de la ciberdefensa.
Un joven fue brutalmente agredido con puñetazos, patadas y dos puñaladas en la espalda a la salida de una discoteca en Villa Morra, en la ciudad de Asunción.
Un enfrentamiento entre jóvenes derivó en la muerte de un adolescente de 15 años, que recibió golpes y heridas de una manopla de metal. Ocurrió en la madrugada de este domingo en el barrio San Lorenzo de la ciudad de Caaguazú.
La Policía Nacional busca a un guardia de seguridad sospechoso de robar la suma de G. 200 millones del supermercado en donde trabaja, ubicado en Pedro Caballero, Departamento de Amambay.