14 abr. 2025

Rescatan animales silvestres que iban a ser comercializados en el Mercado 4

El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) rescató a varios animales silvestres, que estaban a la venta de forma ilegal, en dos puestos ubicados en la zona del Mercado 4 de Asunción.

tortugas rescate.jpg

El procedimiento se realizó en el Mercado 4 de Asunción.

Foto: @mambiente_py.

Una comitiva del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) y agentes del Departamento de Bosques y Asuntos Ambientales de la Policía Nacional (Deboa) encabezaron el rescate y lograron incautar varias especies de animales silvestres, que estaban destinados para la venta ilegal.

El director de Fiscalizaciones del Mades, Julio Mareco, explicó que el procedimiento se llevó a cabo en dos comercios situados en el Mercado 4 y que se dedican a la venta de aves de corral.

“Estos animales silvestres estaban en cajas escondidos, hacinados y en malas condiciones”, manifestó en contacto con Última Hora.

Nota relacionada: Mades rescata aves silvestres en Caacupé

Además, dijo que ya fueron varias las intervenciones que se realizaron en ambos lugares, cuyos propietarios son personas de tercera edad. “Muchas veces sus parientes los utilizan para poder librarse de cualquier responsabilidad”, subrayó.

Durante el allanamiento fueron incautados 32 tortugas, ocho loros habladores, 10 cotorras, cinco caburés, dos piriritas, dos zorzales y un loro cabeza azul. Los animales fueron encontrados este jueves en malas condiciones y hacinados en cajas de cartón.

El procedimiento de rescate se realizó en cumplimiento del artículo 37 de la Ley 96/92 “De vida silvestre”, que estipula la prohibición de la caza, transporte, comercialización, importación, exportación y reexportación de todas las especies de la fauna silvestre.

<p>Al menos cinco cabur&eacute;s fueron rescatados por el Mades.</p>

Al menos cinco caburés fueron rescatados por el Mades.

Foto: @mambiente_py.

Tras el operativo, todos los animales rescatados fueron llevados hasta un zoológico privado de Asunción y al Jardín Botánico. Serán inspeccionados y analizarán el estado de salud de cada uno, para luego devolverlas a su hábitat natural.

Lea más: Rescatan en Asunción guacamayos azules en peligro de extinción

Mareco puntualizó que en esta ocasión notificaron a la dirección del Mercado 4 y a la Municipalidad de Asunción, para que realicen controles más estrictos y eviten el comercio ilegal de animales silvestres.

Más contenido de esta sección
El lobo “terrible”, reconocido por ser inspiración para el lobo que es símbolo de la Casa Stark en la serie de televisión Juego de Tronos y que estaba extinto desde hacía más de 12.500 años, fue creado por la empresa Colossal Biosciences, convirtiéndose en el primer animal “desextinto” de la historia.
Acción, drama, suspenso y un final feliz tuvo el rescate de un gato que subió al tercer piso del Palacio de Justicia en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay. El felino cayó al vacío, pero fue rescatado por bomberos voluntarios.
Las focas son unos mamíferos marinos que sobreviven a inmersiones prolongadas porque son capaces de percibir el nivel de oxígeno que tienen en la sangre y, gracias a ello, planifican el tiempo de inmersión y regresan a la superficie antes de ahogarse por la falta de oxígeno.
Un hombre disparó a un guacamayo en peligro de extinción, en Bella Vista, del Departamento de Itapúa. El animal quedó gravemente herido y fue auxiliado por vecinos de la zona.
Bomberos voluntarios de la Primera Compañía Bomba Asunción rescataron este martes un tiríka de una vivienda ubicada en el barrio San Pablo de Asunción.
Investigadores descubrieron en Colombia al Coendou vossi, una nueva especie de puercoespín, un hallazgo que ocurre 126 años después del último descubrimiento de “puercoespines con localidad tipo” en el país andino, informó este sábado el Instituto Humboldt.