20 feb. 2025

Rescatan aves silvestres y evitan su venta en el mercado de San Lorenzo

En un operativo de control del Ministerio del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades), fueron rescatadas varias especies de aves silvestres que estaban a punto de ser vendidas de forma ilegal en el mercado de San Lorenzo, Departamento Central.

Aves rescatadas.jpg

Rescatan aves silvestres a punto de ser comercializadas en el mercado de San Lorenzo.

Foto: Gentileza.

Los funcionarios del Mades y de la Dirección de Fiscalización Ambiental Integrada (DFAI) lograron rescatar varias aves silvestres y así evitaron su comercialización ilegal en el Mercado Municipal de San Lorenzo.

El procedimiento se realizó alrededor de las 11.00 de este sábado y fue acompañado por efectivos del Departamento de Bosques y Asuntos Ambientales de la Policía Nacional (Deboa).

Julio Mareco, director de fiscalización del Mades, manifestó que se encontraron con dos cotorras, tres ñanday, un loro choclero y un maracaná cabeza azulada, que estaban listos para ser comercializados. “Los animales están bien. Estaban en jaulitas todos hacinados”, explicó el funcionario en contacto con Última Hora.

Lea más: Rescatan en Asunción guacamayos azules en peligro de extinción

El procedimiento se efectuó en el marco de la Ley 96/92 de Vida Silvestre, que prohíbe la caza y venta de animales silvestres, entre ellos aves, reptiles y mamíferos.

Los plumíferos rescatados serán trasladados hasta la Unidad de Cría del Zoológico de Asunción para su cuidado y alimentación.

Una vez que se constante que están aptos, serán liberados a su hábitat natural. Las personas que tenían en su poder a las aves se dieron a la fuga.

Puede leer más: Rescatan ave silvestre en Ñemby

El tráfico de animales silvestres constituye un delito en la legislación ambiental y se puede aplicar fuertes sanciones a los infractores.

<p>Las personas que iban a comercializar las aves se dieron a la fuga.</p>

Las personas que iban a comercializar las aves se dieron a la fuga.

Foto: Gentileza.

Más contenido de esta sección
Bomberos voluntarios de la Primera Compañía Bomba Asunción rescataron este martes un tiríka de una vivienda ubicada en el barrio San Pablo de Asunción.
Investigadores descubrieron en Colombia al Coendou vossi, una nueva especie de puercoespín, un hallazgo que ocurre 126 años después del último descubrimiento de “puercoespines con localidad tipo” en el país andino, informó este sábado el Instituto Humboldt.
El canto de las ballenas puede ser, en ocasiones, tan eficaz como la comunicación humana; además, se ha identificado que el de las ballenas jorobadas tiene una estructura similar a la de un lenguaje.
Un equipo de investigación internacional liderado por la Universidad Complutense de Madrid (UCM) ha descubierto una nueva especie de kinorrinco, o dragón del fango, en la Fosa de las Orcadas del sur, en el océano Antártico, a una profundidad de 6.000 metros.
La Asociación para la Conservación de Psitácidos promueve esta semana el censo de loros 2025. Sepa en esta nota de qué se trata y cómo puede participar con el conteo.
Los ganaderos italianos celebraron este viernes el Día de San Antonio Abad, patrón de los animales, con una “granja al aire libre” ante la Plaza de San Pedro del Vaticano, donde mostraron animales como vacas, caballos y conejos.