19 abr. 2025

Rescatan con vida a un segundo hombre en Birmania cinco días después del terremoto

Los equipos de bomberos rescataron este miércoles a dos hombres que habían quedado bajo los escombros de un hotel impactado de Naipyidó, la capital birmana, cinco días después del terremoto de magnitud 7,7 que sacudió el viernes el centro-norte de Birmania (Myanmar).

Birmania.jpg

Rescatistas buscan supervivientes del derrumbe de un edificio tras un terremoto en Bangkok, Tailandia, el 28 de marzo de 2025.

Foto: EFE

En un primer momento, los socorristas extrajeron de los escombros a uno de los hombres que estuvo atrapado en el piso inferior de un edificio de seis plantas, según muestra un vídeo del Departamento de Servicios de Bomberos de Birmania.

Consciente y aturdido, el hombre, de apariencia joven y que se encontraba tumbado a oscuras en el suelo con el torso desnudo y cubierto por el característico longyi birmano (prenda que se envuelve alrededor de la cintura y llega hasta los pies), fue instalado rápidamente en una camilla para trasladarlo al hospital.

Minutos más tarde, a través del mismo agujero perforado entre el amasijo de escombros, los efectivos sacaron también en brazos al segundo hombre, que empezó a recibir primeros auxilios mientras los equipos de rescate aplaudían y se abrazaban.

Se trata de una de las pocas historias de rescate exitoso cinco días después del seísmo, que ha dejado al menos 2.886 fallecidos y por encima de 4.600 heridos, según dijo la junta militar, que detenta el poder en el país desde el golpe de Estado de 2021.

Naciones Unidas y la organización Médicos sin Fronteras (MSF) subrayaron ayer que la falta de agua potable amenaza con empeorar la situación en las zonas más cerca del epicentro, como la ciudad de Mandalay o la de Sagaing (ambas a unos 17 kilómetros del mismo), con miles de personas durmiendo a la intemperie cerca de cadáveres.

Naipyidó, la capital, donde tuvo lugar el rescate de hoy, también se vio afectada. Su aeropuerto permanece cerrado a vuelos comerciales y su torre de control quedó destrozada.

Según el Gobierno militar, cerca de 1.500 rescatistas de 16 países participan en las tareas de ayuda de Birmania.

El país se encuentra sumido en una guerra civil con múltiples grupos armados de la oposición desde el golpe de Estado de 2021, cuando el Ejército arrebató el poder al gobierno electo de la premio nobel de la paz Aung San Suu Kyi.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
Un juez determinó este jueves que Google infringió la ley para consolidar su dominio en la industria de la tecnología publicitaria en línea, dando la victoria así al Departamento de Justicia de EEUU en su caso antimonopolio contra el titán tecnológico.
Lyle y Erik Menéndez comparecerán este jueves y viernes ante un tribunal de Los Ángeles, en Estados Unidos, para intentar cambiar su sentencia a prisión perpetua por el homicidio de sus padres en 1989.
La fotógrafa palestina Samar Abu Elouf ganó este jueves el premio Foto del Año del World Press Photo por una imagen de un niño de 9 años de Gaza que perdió ambos brazos en un ataque israelí en marzo de 2024 y que fue evacuado a Doha para recibir tratamiento.
China instó el miércoles a Estados Unidos a “dejar de amenazar y chantajear” después de que la Casa Blanca trasladara a Pekín la responsabilidad de iniciar una negociación para desescalar la guerra comercial entre las dos grandes economías mundiales.
Un equipo de astrónomos descubrió por sorpresa las primeras pruebas sólidas de la existencia de un planeta que órbita dos estrellas en ángulo de 90 grados, lo que supone una confirmación de la existencia de astros como ‘Tatooine’, del mundo ficticio de “Star Wars” (“La guerra de las galaxias”).
El papa Francisco, que sigue su convalecencia para recuperarse de sus problemas respiratorios, recibió este miércoles en el Vaticano a 70 miembros del personal médico del Hospital Gemelli de Roma, donde estuvo 38 días hospitalizado el mes pasado, y les agradeció su labor.