30 mar. 2025

Rescatan a indígenas del intenso frío, en zona de la Terminal

Unos 20 niños y adolescentes indígenas fueron rescatados de un predio situado detrás de la Terminal de Ómnibus de Asunción (TOA) y trasladados a un refugio para resguardarse del intenso frío.

rescate terminal 1.jpg

El operativo encabezado por el MINNA se llevó a cabo en la noche de este miércoles.

Foto: @MINNAParaguay

Una comitiva del Ministerio de la Niñez y Adolescencia (Minna) llevó adelante las tareas de rescate de 20 niños y adolescentes indígenas que se encontraban en situación de calle en la zona de la Terminal de Ómnibus de Asunción (TOA).

Los menores fueron hallados totalmente expuestos a las bajas temperaturas, sin abrigos ni calzados y bajo los efectos de las drogas. Todos fueron trasladados hasta un albergue situado en la ciudad de San Lorenzo, Departamento Central.

La encargada del Departamento Niñez Indígena del Minna, Sonia Moreira, dijo a NoticiasPy que todos los rescatados pertenecen a comunidades indígenas alojadas en distintos puntos del país y se encuentran sin el acompañamiento de sus padres.

“Van a ser identificados de vuelta y nos vamos a comunicar con los padres. Luego van a ser derivados a hospitales y, de acuerdo a la situación que se presente, van a ser insertados a sus comunidades”, puntualizó la funcionaria.

Refugios de la SEN

La Secretaria de Emergencia Nacional (SEN) reactivó desde el pasado mes el operativo invierno, habilitando dos albergues para asistir a las personas que se encuentren en situación de calle en los días de frío.

5113430-Mediano-1730644393_embed

Una de ellos está ubicado sobre las calles Andrés Barbero y Fulgencio Yegros, en la ciudad de Fernando de la Mora, Departamento Central. Mientras que la segunda en la avenida EEUU 824 casi Fulgencio R. Moreno, en Asunción.

Puede interesarte: SEN reactiva Operativo Invierno en nuevo albergue en Asunción

Los afectados podrán hacer uso de las instalaciones cuando la temperatura sea inferior a los 10°C. Para reportar a personas que precisen de un refugio, la SEN tiene habilitado el teléfono (021) 440-997 o al 911.

Así también, el Ministerio de la Niñez y Adolescencia cuenta con el servicio 147 Fono Ayuda para reportar casos de niñas, niños o adolescentes durmiendo en las calles.

Más contenido de esta sección
El cardenal Adalberto Martínez cuestionó en su homilía de Cuaresma a los “corazones ciegos y con cegueras espirituales”, a los que “siempre buscan tajadas más jugosas y grandes” y “se alejan de la compasión despojando a otros sin contemplaciones”.
Campesinos sintierras acordaron suspender sus medidas de fuerza por un plazo de 15 días, luego de reunirse con el gobernador de San Pedro, Freddy D’Ecclesiis, y el diputado departamental Leonardo Saiz.
En el cuarto domingo de Cuaresma, el obispo Ricardo Valenzuela reflexionó acerca de la cultura del oparei y las consecuencias de este “vicio terrible” en la sociedad, tales como la violencia y los crímenes.
Un hombre de 47 años falleció en un choque entre una motocicleta y una camioneta en Pedro Juan Caballero, al intentar cruzar la ruta PY05. El hombre se desempañaba como pintor; el otro involucrado se dio a la fuga.
Este domingo se presentará con un ambiente cálido a caluroso. No obstante, las condiciones del tiempo luego serían inestables, mayormente, en el extremo norte y noreste de ambas regiones del país.
El principal sospechoso del intento de feminicidio que sufrió una mujer en Yasy Cañy fue encontrado sin vida este sábado.