08 feb. 2025

Rescatan a indígenas tras desborde del río Aquidabán en Amambay

Con un helicóptero de la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC) rescataron este viernes a cuatro indígenas que pasaron toda la noche sujetados a un árbol para no ser arrastrados por la corriente, tras el desborde del río Aquidabán, en el Departamento de Amambay.

rescate indígenas.jpg

Rescatan a indígenas tras desborde del río Aquidabán.

Foto: Captura video

Cuatro indígenas pasaron toda la noche sujetados a un árbol para no ser arrastrados por la fuerte corriente, tras el desborde del río Aquidabán, en Pedro Juan Caballero.

Los nativos rescatados este viernes pertenecen a la colonia Jakairã, donde se presume que hay otras siete familias más.

Rescate a indígenas en Amambay.mp4

Cuatro indígenas pasaron toda la noche sujetados a un árbol para no ser arrastrados por la fuerte corriente, tras el desborde del río Aquidabán.

Las intensas lluvias que se registraron en esa parte del país también provocaron la inundación de puentes, caminos y la Comisaría de la colonia Guavirá, informó el periodista de Última Hora Marciano Candia.

También, los hogares de varias familias quedaron bajo agua y otras personas esperan ser rescatadas sobre el techo de su casa. Solicitan rescates aéreos.

5329118-Libre-2044760788_embed

Piden declarar emergencia

A raíz de la crítica situación, el Municipio de Cerro Corá solicitó declarar emergencia en el Departamento de Amambay. Es ardua la tarea de los bomberos voluntarios que acuden a los pedidos de rescate de muchas familias que quedaron atrapadas entre el agua.

5329119-Libre-430090419_embed

Además, solicitan asistencia a cuatro comunidades del pueblo Paî Tavyterâ que se encuentran en situación de emergencia severa. La comunidad está ubicada en la zona de colonia María Auxiliadora, a unos 72 kilómetros de la capital departamental.

Mientras que la comunidad Piky Kua quedó sin el puente de acceso. La comunidad Panambí Jaguatî también fue afectada por el desborde.

Intensas lluvias se registraron en varias zonas del país durante la tarde y noche del jueves.

Más contenido de esta sección
El incendio de neumáticos en Mariano Roque Alonso genera condiciones peligrosas para la salud, especialmente a aquellos más vulnerables, advirtió José Oviedo Villalba, jefe del Servicio de Neumología y Alergia de IPS. El especialista pidió protegerse con tapabocas. El siniestro sigue sin ser controlado.
El vicepresidente de la República, Pedro Alliana, habló luego de la renuncia del parlamentario Orlando Arévalo a la Cámara de Diputados, tras verse implicado en un esquema de favores o blanqueo a jueces, además de fiscales dentro del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM).
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) alerta a la ciudadanía sobre el deterioro de la calidad del aire en Asunción y área metropolitana, provocado por el incendio de neumáticos en Puerto Fénix de Mariano Roque Alonso, Departamento Central.
Una cafetería ardió en llamas en la mañana de este sábado en Concepción y ocasionó millonarias pérdidas para sus propietarios.
Agentes de la Policía Nacional del Departamento de Control de Automotores detuvieron a un hombre que estaría implicado en un asalto domiciliario, con derivación fatal, ocurrido el 4 de febrero pasado en Lambaré, Departamento Central.
La diputada Rocío Vallejo festejó la renuncia del diputado cartista Orlando Arévalo, implicado en un presunto esquema de corrupción en el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM). “Este resultado es la conquista de todos”, afirmó.