20 feb. 2025

Rescatan loros que se vendían en el mercado de San Lorenzo

Tras operativos de control del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades), fueron rescatadas varias especies de loros que eran comercializadas de forma ilegal en el mercado de San Lorenzo. El ministerio recuerda que los animales silvestres no se pueden vender.

loros

Los loros son animales silvestres y su venta es ilegal.

Gentileza

Los funcionarios del Mades intervinieron y lograron incautar y retirar de inmediato varias especies, entre ellas, dos loros Brotogeris chiriri, dos Nandayus nendai y tres Aratinga, que eran comercializadas en el mercado de San Lorenzo.

“Cada fin de semana, con técnicos de la Dirección de Vida Silvestre, estamos realizando controles en mercados donde existe mayor comercialización de animales silvestres. El objetivo es frenar la venta de animales”, informó Julio Mareco, director de Fiscalización del Mades, a través de un comunicado.

Los loros estaban siendo comercializados en el Mercado de San Lorenzo.

Los loros estaban siendo comercializados en el Mercado de San Lorenzo.

Gentileza

Nota relacionada: Ministerio del Ambiente interviene ante venta ilegal de loros en San Lorenzo

Estas aves silvestres estaban en poder de una persona menor edad en pleno mercado de San Lorenzo. Los loros rescatados estaban listos para ser comercializados, una actividad casi frecuente en este centro comercial, explicó Mareco.

Recordó que el tráfico ilegal de animales silvestres es un delito ambiental y advirtió que la cartera de Estado, teniendo en cuenta la Ley 96/92, de Vida Silvestre, combatirá esta actividad fortaleciendo los controles y aplicando fuertes sanciones a los infractores.

También solicitó el apoyo de la ciudadanía, evitando la adquisición de estos animales; en caso de ser testigos de la venta, comunicando y denunciando en el Ministerio.

En mayo de este año, dos loros de la especie maracaná sufrieron maltrato por parte de unas personas que les tiñeron las plumas para que sean de color amarillo. A consecuencia de las heridas, una de las aves falleció.

Le puede interesar: Rescatan loros de varias especies en el mercado de San Lorenzo

Más contenido de esta sección
Bomberos voluntarios de la Primera Compañía Bomba Asunción rescataron este martes un tiríka de una vivienda ubicada en el barrio San Pablo de Asunción.
Investigadores descubrieron en Colombia al Coendou vossi, una nueva especie de puercoespín, un hallazgo que ocurre 126 años después del último descubrimiento de “puercoespines con localidad tipo” en el país andino, informó este sábado el Instituto Humboldt.
El canto de las ballenas puede ser, en ocasiones, tan eficaz como la comunicación humana; además, se ha identificado que el de las ballenas jorobadas tiene una estructura similar a la de un lenguaje.
Un equipo de investigación internacional liderado por la Universidad Complutense de Madrid (UCM) ha descubierto una nueva especie de kinorrinco, o dragón del fango, en la Fosa de las Orcadas del sur, en el océano Antártico, a una profundidad de 6.000 metros.
La Asociación para la Conservación de Psitácidos promueve esta semana el censo de loros 2025. Sepa en esta nota de qué se trata y cómo puede participar con el conteo.
Los ganaderos italianos celebraron este viernes el Día de San Antonio Abad, patrón de los animales, con una “granja al aire libre” ante la Plaza de San Pedro del Vaticano, donde mostraron animales como vacas, caballos y conejos.