14 abr. 2025

Rescatan loros de varias especies en el mercado de San Lorenzo

La Dirección de Fiscalización Ambiental Integrada (DFAI), dependiente del Ministerio del Ambiente, rescató este sábado animales silvestres del mercado municipal de San Lorenzo, que iban a ser comercializados.

animales silvestres

Los animales silvestres fueron rescatados del mercado municipal de San Lorenzo.

Gentileza

Desde el Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) informaron que la Dirección de Fiscalización Ambiental Integrada (DFAI) y la Dirección de Vida Silvestre (DVS) lograron rescatar animales silvestres y evitar así su venta ilegal en el mercado Municipal de San Lorenzo.

Los funcionarios estuvieron acompañados de efectivos policiales para realizar el procedimiento, y encontraron especies de loros ñanday, tui catita y maracaná, en el marco de la Ley 96/92 de Vida Silvestre.

Julio Mareco, director de fiscalización del Mades, informó que los loros ya se encuentran a disposición de la institución para su cuidado y atención temporal y que posteriormente serán devueltos a su hábitat natural o sitios registrados y habilitados para su cuidado.

Indicó que la mujer que tenía a su cargo los animales fue notificada y será sancionada con una multa, cuyo monto será definido a través de un sumario administrativo por parte del Mades.

Desde el Ministerio del Ambiente recordaron a las personas que el tráfico de animales silvestres constituye un delito en la legislación ambiental, por lo que se irán fortaleciendo los controles y aplicando fuertes sanciones a los infractores.

Así también, exhortaron a la ciudadanía en general a evitar adquirir este tipo de animales y que comuniquen al Ministerio del Ambiente para la fiscalización correspondiente.

Más contenido de esta sección
El lobo “terrible”, reconocido por ser inspiración para el lobo que es símbolo de la Casa Stark en la serie de televisión Juego de Tronos y que estaba extinto desde hacía más de 12.500 años, fue creado por la empresa Colossal Biosciences, convirtiéndose en el primer animal “desextinto” de la historia.
Acción, drama, suspenso y un final feliz tuvo el rescate de un gato que subió al tercer piso del Palacio de Justicia en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay. El felino cayó al vacío, pero fue rescatado por bomberos voluntarios.
Las focas son unos mamíferos marinos que sobreviven a inmersiones prolongadas porque son capaces de percibir el nivel de oxígeno que tienen en la sangre y, gracias a ello, planifican el tiempo de inmersión y regresan a la superficie antes de ahogarse por la falta de oxígeno.
Un hombre disparó a un guacamayo en peligro de extinción, en Bella Vista, del Departamento de Itapúa. El animal quedó gravemente herido y fue auxiliado por vecinos de la zona.
Bomberos voluntarios de la Primera Compañía Bomba Asunción rescataron este martes un tiríka de una vivienda ubicada en el barrio San Pablo de Asunción.
Investigadores descubrieron en Colombia al Coendou vossi, una nueva especie de puercoespín, un hallazgo que ocurre 126 años después del último descubrimiento de “puercoespines con localidad tipo” en el país andino, informó este sábado el Instituto Humboldt.