04 abr. 2025

Rescatan primeros restos de fallecidos en Ayolas

Los primeros restos humanos de las víctimas fatales del accidente aéreo protagonizado por la avioneta del Ministerio de Agricultura y Ganadería, en la que viajaba Luis Gnieting y otras tres personas, fueron encontrados por la unidad de rescate. Las tareas de búsqueda prosiguen dificultosamente en el área del siniestro.

accidente MAG10.jpeg

La aeronave se estrelló este miércoles en un esteral.

José Bogado.

El fiscal Francisco Martínez confirmó a Última Hora que los restos, cuyas identidades aún no fueron confirmadas, fueron hallados poco después del mediodía y serán trasladados hasta la morgue judicial de Asunción para su reconocimiento.

Por su parte, el ministro de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN), Joaquín Roa, detalló a NoticiasPy que una vez hallados todos los cuerpos serán trasladados vía aérea hasta el aeropuerto de Ayolas. De ahí partirá vía terrestre hasta el centro de salud local para luego ser trasladados hasta la capital donde serán sometidos a estudios para su identificación.

Entretanto, el subcomandante de la Policía Nacional, Bartolomé Báez, apuntó a que el operativo se extenderá más de lo esperado y estimó que los resultados para determinar las identidades estarían este sábado.

“Las personas que se encuentran trabajando en el lugar están sumergidas en el barro desde la cintura. Estamos ante una situación muy compleja”, expresó.

En el trágico accidente registrado este miércoles perdieron la vida el titular del MAG, Luis Gnieting, el viceministro de Ganadería Vicente Ramírez, el funcionario Luis Charoti y el piloto Gerardo López.

Lea más: Bomberos trabajan en el rescate de los cuerpos de Gneiting y su comitiva

Más contenido de esta sección
Un joven murió electrocutado cuando realizaba tareas de instalación del servicio de internet en una escuela del distrito de Santa Rosa del Mbutuy, Departamento de Caaguazú. La fuerte descarga se originó del tendido de alta tensión, cuyos cables estaban en medio de ramas de un árbol que se encontraba frente la institución educativa.
El presidente de la República, Santiago Peña, afirmó que los aranceles recientemente anunciados por Estados Unidos afectarán “en menor medida” a Paraguay. Sin embargo, señaló que existirá un impacto a nivel global.
La Secretaría de Políticas Lingüísticas (SPL) lleva adelante un proyecto que pretende registrar el guaraní oral a partir de relatos de hablantes nativos de la lengua, mayores de 60 años. La intención es recoger testimonios sobre la sabiduría popular, costumbres, creencias, gastronomía, tradiciones y otros.
La Fiscalía solicitó este viernes al Juzgado Penal de Garantías de Delitos Económicos la desestimación de la denuncia supuestos enriquecimiento ilícito y declaración falsa contra el ex ministro del Interior Arnaldo Giuzzio.
La presidenta del Tribunal de Sentencia Especializado en Delitos Económicos ratificó el bloqueo de bienes del usurero Ramón González Daher para asegurar la indemnización a una víctima de usura, cuyo monto ronda los USD 52 millones.
Una persona con discapacidad logró renovar su cédula de identidad luego de que agentes de Identificaciones se hayan trasladado hasta su casa para realizar las gestiones correspondientes.