03 abr. 2025

Rescatan en Río de Janeiro a 19 paraguayos en condiciones de esclavitud

La Policía Federal rescató este lunes a 19 paraguayos que encontraron trabajando en condiciones de esclavitud en una fábrica clandestina de cigarrillos falsificados, en Río de Janeiro, informaron fuentes oficiales.

esclavos .jpg

Los extranjeros afirmaron a las autoridades que fueron trasladados a Brasil con los ojos vendados desde Paraguay bajo la promesa de que trabajarían en producción de ropa.

Foto referencial: Pixabay.

El operativo, en el que participaron agentes de la Policía con el apoyo de funcionarios del Ministerio del Trabajo, tuvo lugar en Duque de Caxias, un deprimido y violento municipio en la zona metropolitana de Río de Janeiro.

La fábrica estaba en pleno funcionamiento cuando las autoridades llegaron y en su interior encontraron que los extranjeros estaban alojados en la propia fábrica en condiciones “lamentables”.

“Los trabajadores se encontraban en un lugar sin las mínimas condiciones de higiene, conviviendo con animales, entre alcantarillas abiertas y con los residuos de la elaboración de cigarrillos”, señaló el comunicado de la Policía.

Lea más: Policía rescata a 13 paraguayos esclavizados en un taller de Brasil

De acuerdo con las autoridades, los obligaban a trabajar doce horas diarias durante los siete días de la semana, en dos turnos, sin descanso semanal, sin remuneración y sin los equipos apropiados.

Los extranjeros afirmaron a las autoridades que fueron trasladados a Brasil con los ojos vendados desde Paraguay bajo la promesa de que trabajarían en la producción de ropa. Como tenían restringida la movilidad, desconocían que estaban en Río.

Paraguayos rescatados el año pasado

El año pasado fueron rescatados por las autoridades 2.575 trabajadores que eran sometidos a condiciones análogas a la esclavitud en Brasil, un 31% más que en 2021, según datos del Ministerio de Trabajo.

De los rescatados, 148 eran extranjeros (101 paraguayos, 25 bolivianos, 14 venezolanos, cuatro haitianos y cuatro argentinos), con lo que el número de migrantes liberados se duplicó con respecto a 2021.

Más contenido de esta sección
La política arancelaria del presidente de EEUU, Donald Trump, afronta, el próximo 2 de abril, una jornada clave, ya que está previsto que entren en vigor una serie de gravámenes a distintos productos importados, entre ellos los automóviles y sus componentes.
Dormir es fundamental para la salud mental y física, pero muchos adultos y demasiados adolescentes no duermen lo suficiente y cada vez son más las personas que usan las pantallas en la cama, un hábito que se asocia a un sueño deficiente.
El corazón tiene una edad cronológica (la de la persona) pero, según su funcionamiento, tiene también una edad “biológica”. Así, alguien de 50 años con mala salud cardíaca puede tener una edad biológica de 60 años, y otra de 50 con buena salud cardíaca puede tener una biológica de 40.
El presidente de EEUU, Donald Trump, amenazó este domingo a Irán con bombardeos y aranceles secundarios si no llegan a un acuerdo sobre su programa nuclear, después de que la semana pasada Teherán rechazara negociaciones directas con Washington.
El presidente de EEUU, Donald Trump, no descarta presentarse a las siguientes elecciones nacionales, fijadas para 2028, a pesar de que la Constitución estadounidense no permite sumar más de dos legislaturas y asegura que “hay métodos” para conseguirlo.
El ex narcotraficante colombiano Carlos Lehder, que fue fundador del cartel de Medellín, fue arrestado este viernes al llegar al aeropuerto internacional El Dorado de Bogotá, 38 años después de haber sido extraditado a Estados Unidos en donde purgó una condena por narcotráfico.