22 feb. 2025

Rescatan a un aguara’i en el casco urbano de Luque

Técnicos del Mades lograron rescatar a un aguara´i que se encontraba en el patio trasero de una vivienda en el centro de la ciudad de Luque.

Aguara'i.png

Un aguara’i fue rescatado este jueves en la ciudad de Luque.

Foto: Mades

Técnicos de Vida Silvestre del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) rescataron en la ciudad de Luque a un aguara’i (Cerdocyon thous), que según la denuncia apareció en una casa a tempranas horas de este jueves.

La propietaria de la vivienda al percatarse de la presencia del animal dio aviso al Mades, quienes lograron capturar al también conocido como zorro cangrejero, que posteriormente fue trasladado hasta el refugio privado de vida silvestre Kynda Guasu de San Bernardino.

El animal silvestre está en aparente buen estado de salud, no obstante será sometido a un periodo de cuarentena a fin de evaluar sus condiciones sanitarias y de comportamiento, informó el Mades.

El animal se encuentra en buen estado de salud y permanecerá en un refugio hasta su liberación.

El animal se encuentra en buen estado de salud y permanecerá en un refugio hasta su liberación.

Foto: Mades

“Se suele dar el hallazgo de fauna en la zona urbana debido a que la gente le tiene desde que son crías, pero ya de adultos se dificulta tenerlos en la casa. No se puede domesticar a un animal silvestre, difícilmente ellos se puedan adaptar”, señaló el veterinario Carlos Coronel a Última Hora.

Agregó que por lo general cuando se dificulta tenerlos en la casa las personas optan por regalarlos o liberarlos. Lamentó que los seres humanos los saquen de sus hábitats para llevarlos a tener de mascota, situación que se ve muy a menudo.

De acuerdo con Coronel, el Cerdocyon thous no se encuentra amenazado ni en peligro de extinción y se considera que su población es abundante, ya que suele haber mucho avistamiento de esta especie. Pero no así de su primo que es el aguara guasu, que sí se encuentra amenazado.

Recordó que los animales silvestres se encuentran protegidos por ley e independientemente a su estado de amenaza están protegidos por la Ley de Vida Silvestre.

Con respecto a la tenencia de los animales con categoría de amenaza, explicó que en estos casos sí se da intervención a la Fiscalía, ya que su peligro de extinción es un atenuante.

Más contenido de esta sección
Bomberos voluntarios de la Primera Compañía Bomba Asunción rescataron este martes un tiríka de una vivienda ubicada en el barrio San Pablo de Asunción.
Investigadores descubrieron en Colombia al Coendou vossi, una nueva especie de puercoespín, un hallazgo que ocurre 126 años después del último descubrimiento de “puercoespines con localidad tipo” en el país andino, informó este sábado el Instituto Humboldt.
El canto de las ballenas puede ser, en ocasiones, tan eficaz como la comunicación humana; además, se ha identificado que el de las ballenas jorobadas tiene una estructura similar a la de un lenguaje.
Un equipo de investigación internacional liderado por la Universidad Complutense de Madrid (UCM) ha descubierto una nueva especie de kinorrinco, o dragón del fango, en la Fosa de las Orcadas del sur, en el océano Antártico, a una profundidad de 6.000 metros.
La Asociación para la Conservación de Psitácidos promueve esta semana el censo de loros 2025. Sepa en esta nota de qué se trata y cómo puede participar con el conteo.
Los ganaderos italianos celebraron este viernes el Día de San Antonio Abad, patrón de los animales, con una “granja al aire libre” ante la Plaza de San Pedro del Vaticano, donde mostraron animales como vacas, caballos y conejos.