11 abr. 2025

Rescatan a un águila calva herida en zona salvaje de Florida, Estados Unidos

Agentes medioambientales de la Clínica para la Rehabilitación de la Vida Silvestre (CROW) rescataron un águila calva de unos 5 años de edad que se encontraba malherida entre la maleza de un parque natural ubicado en la isla de Sanibel (costa oeste de Florida, EEUU).

Vida silvestre.jpg

Rescatan a un águila calva herida y está bajo el cuidado de especialistas.

Foto: EFE.

El águila, de unos cinco kilos de peso, se hallaba empapada y con las patas ensangrentadas en el momento de su rescate en el Refugio Natural de Vida Silvestre J.N. Ding Darling, del condado de Lee, dijo este viernes a Efe Brian Bohman, director de comunicaciones del CROW.

Al lugar se desplazaron expertos del centro y, tras recuperar al ave que estaba entre matorrales, la colocaron en una caja especial y la llevaron al hospital de la clínica para animales, donde los veterinarios procedieron a practicar las curas necesarias.

El ave rapaz presentaba numerosas abrasiones en el cuerpo, alas y patas y una laceración profunda en uno de los dedos de las garras, por lo que los médicos le administraron un analgésico y antibióticos, limpiaron las heridas y dieron puntos de sutura.

Nota relacionada: Dos especies de elefantes africanos están en peligro de extinción

“No sabemos la edad exacta, pero tiene al menos 5 años, ya que las águilas calvas no tienen las plumas blancas de la cabeza y de la cola hasta que no alcanzan esta edad”, señaló Bohman.

El águila permanecerá bajo el cuidado del CROW hasta que las heridas hayan sanado por completo, lo que podría requerir unas semanas, para posteriormente liberarla en este parque de vida salvaje.

El águila calva o águila americana (Haliaeetus leucocephalus) puede llegar a pesar más de seis kilos y la longitud desde el extremo de cada ala puede ser de más de dos metros.

Más contenido de esta sección
El lobo “terrible”, reconocido por ser inspiración para el lobo que es símbolo de la Casa Stark en la serie de televisión Juego de Tronos y que estaba extinto desde hacía más de 12.500 años, fue creado por la empresa Colossal Biosciences, convirtiéndose en el primer animal “desextinto” de la historia.
Acción, drama, suspenso y un final feliz tuvo el rescate de un gato que subió al tercer piso del Palacio de Justicia en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay. El felino cayó al vacío, pero fue rescatado por bomberos voluntarios.
Las focas son unos mamíferos marinos que sobreviven a inmersiones prolongadas porque son capaces de percibir el nivel de oxígeno que tienen en la sangre y, gracias a ello, planifican el tiempo de inmersión y regresan a la superficie antes de ahogarse por la falta de oxígeno.
Un hombre disparó a un guacamayo en peligro de extinción, en Bella Vista, del Departamento de Itapúa. El animal quedó gravemente herido y fue auxiliado por vecinos de la zona.
Bomberos voluntarios de la Primera Compañía Bomba Asunción rescataron este martes un tiríka de una vivienda ubicada en el barrio San Pablo de Asunción.
Investigadores descubrieron en Colombia al Coendou vossi, una nueva especie de puercoespín, un hallazgo que ocurre 126 años después del último descubrimiento de “puercoespines con localidad tipo” en el país andino, informó este sábado el Instituto Humboldt.